#Podcast “La guadalupana en Italia”: Patrona del valle de Aveto
Vatican News
Conducida a España una copia de la tilma del natural San Juan Diego en que la Virgen de Guadalupe plasmara su imagen mestiza, 40 años después de las apariciones en el Cerro del Tepeyac la imagen estaría en el centro de la escena en la histórica batalla naval en el Golfo de Lepanto entre La Liga Santa, España, Venecia y los Estados Pontificios, contra el Imperio Otomano.
El lienzo, obsequio del Rey de España Felipe II a quien a su vez se lo diera el segundo obispo de la Nueva España, Alonso de Montufar, se encontraba en la capilla del barco insignia de la flota cristiana al mando del almirante Giovanni Andrea Doria. A ella se dirigían las plegarias en lo álgido de la lucha entre doscientos mil hombres diseminados en 409 galeras, cuya balanza se inclinaba hacia los infieles… quienes milagrosamente terminarían capitulando.
Siglos después, en 1811, ante la devoción hacia la advocación morena de la Virgen María en la iglesia del pueblo de San Esteban de Aveto, cercano a Génova, el cardenal Giuseppe Doria decidió donar la imagen conservada por la familia del marino.
La fe del poblado hacia la Virgen de Guadalupe había nacido en 1802 a la llegada a la pequeña iglesia de una imagen pintada en una placa de cobre, regalo de un seminarista jesuita llamado Antón Doménico Rossi, extendiéndose por todo el Valle.
De hecho, tres años después se celebraba su fiesta el 12 de diciembre, trasladándose por Breve Apostólica del Papa Pio VII al domingo siguiente al 16 de agosto.