El Papa León XIV anima a SECAM a vivir el amor de Dios
Vatican News
El Papa León XIV envió un mensaje a los participantes de la 20ª Asamblea Plenaria de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM), que comenzó el miércoles 30 de julio en Kigali, Ruanda, y se extenderá hasta el lunes 4 de agosto. El encuentro tiene como tema central: "Cristo, fuente de esperanza, reconciliación y paz".
En el texto, firmado por el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, y dirigido al presidente del SECAM, cardenal Fridolin Ambongo Besungu, arzobispo de Kinshasa, el Papa alienta a los obispos católicos de África y Madagascar a renovar su compromiso con la construcción de Iglesias locales que se conviertan en expresiones visibles y concretas de la esperanza cristiana, la unidad y la reconciliación en todo el continente.
El mensaje fue leído el sábado 2 de agosto por el cardenal Protase Rugambwa, de la arquidiócesis de Tabora, en Tanzania. En él, el Santo Padre expresa su cercanía espiritual y su apoyo a las deliberaciones de la Asamblea.
El Papa ora para que los trabajos “resalten la importancia de promover una experiencia profunda del amor de Dios, que despierte en los corazones la esperanza firme de la salvación en Cristo”.
Anima además a los obispos africanos a ser promotores de unidad en contextos marcados por la división, con la esperanza de que esto los lleve “a impulsar la unidad, especialmente en sociedades fragmentadas y polarizadas”.
Así, el Papa expresa su convicción de que “sus Iglesias locales seguirán siendo signos tangibles de esperanza para todas las personas”.
“Confiando sus proyectos futuros a la intercesión de la Bienaventurada Virgen María, Madre de la esperanza”, el Papa León XIV “concede cordialmente su Bendición Apostólica como prenda de comunión en el Señor”.
La 20ª Asamblea Plenaria del SECAM, que se celebra del 28 de julio al 4 de agosto, busca dar continuidad a las decisiones adoptadas por la 19ª Asamblea, realizada en julio de 2022, orientadas a los obispos católicos del continente africano.
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí