ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

De cardenal-obispo a Papa en Albano: Le¨®n XIV y los modos de actuar de Dios

M¨¢s de 1500 fieles participaron en la Misa presidida por Le¨®n XIV en Albano, a tan solo dos kil¨®metros de su residencia de verano. El Papa record¨® que, de una forma u otra, vino al encuentro de la comunidad, ya que deb¨ªa tomar posesi¨®n como cardenal-obispo de Albano el 12 de mayo, pero fue elegido Papa el 8 de mayo. "El Esp¨ªritu Santo decidi¨® otra cosa", brome¨®, al reflexionar sobre los modos en que act¨²a Dios: hospitalidad, servicio y escucha, a trav¨¦s de Abraham, Marta y Mar¨ªa.

Andressa Collet ¨C Vatican News

La comunidad de Albano, una ciudad de poco más de 35 mil habitantes, situada a escasos dos kilómetros de Castel Gandolfo, donde el Papa León XIV está transcurriendo su período de descanso, celebró con entusiasmo la visita de su ilustre huésped. Para llegar a la Catedral de San Pancracio Mártir, el Papa recorrió a pie el trayecto entre los fieles, peregrinos y turistas reunidos en la Piazza Pia, deteniéndose a saludar a varios de ellos ¡ªincluidos enfermos y ancianos¡ª, mientras la banda municipal "Cesare Durante" acompañaba con música de fondo.

Después de saludar a las autoridades civiles y eclesiásticas, el Pontífice recibió varios obsequios, entre ellos una canasta con productos típicos de la región y un plato de plata con el escudo de la diócesis, preparado originalmente para su toma de posesión como cardenal-obispo de Albano. En efecto, el Papa Francisco había nombrado al entonces cardenal Prevost para ese cargo el 6 de febrero de este año. La ceremonia de toma de posesión estaba prevista para el 12 de mayo, fiesta de San Pancracio, patrón de la diócesis. Sin embargo, cuatro días antes, el 8 de mayo, fue elegido Papa, y la celebración no llegó a realizarse. Hoy, ese mismo plato de plata luce el escudo papal y una dedicatoria de la diócesis.

¡°Estoy muy feliz de estar hoy aquí para celebrar la Eucaristía dominical en esta hermosa catedral. Como saben, debía llegar el 12 de mayo, pero el Espíritu Santo tenía otros planes. Aun así, estoy realmente contento, y con esta fraternidad y alegría cristiana, saludo a todos los presentes¡±.

La imagen de la "Madonna della Rotonda" en la Catedral de Albano.
La imagen de la "Madonna della Rotonda" en la Catedral de Albano.   (@Vatican Media)

Hospitalidad, servicio y escucha

La misa fue concelebrada por 80 sacerdotes del territorio, con 400 fieles dentro de la catedral y más de mil siguiendo la celebración desde pantallas gigantes en la Piazza Pia. El canto de entrada fue una composición exclusiva para el Papa León XIV, escrita por el maestro Grimoaldo Macchia. En su homilía, el Pontífice centró su reflexión en el Evangelio del día (Lc 10, 38-42), que narra la visita de Jesús a la casa de Marta y María, resaltando tanto el servicio atento de Marta como el silencio adorador de María.

Pero además de estas dos actitudes, el Papa quiso destacar también la hospitalidad, recordando cómo Dios eligió este camino al visitar a Abraham, Sara y sus siervos para anunciarles el don de la fecundidad ¡ªla promesa de una nueva vida y una descendencia¡ª, algo que la pareja anhelaba profundamente.

Aunque en contextos distintos, añadió León XIV, el Evangelio refleja el mismo modo de actuar de Dios: Jesús se presenta como huésped en casa de Marta y María. Marta lo recibe con múltiples cuidados, mientras María lo escucha sentada a sus pies, con la actitud del discípulo frente a su maestro. Jesús alaba esta actitud y nos invita a imitarla, reconociendo el valor de la escucha.

Un momento de la santa misa oficiada por el Romano Pontífice este domingo 20 de julio de 2025 en la catedral de Albano.
Un momento de la santa misa oficiada por el Romano Pontífice este domingo 20 de julio de 2025 en la catedral de Albano.   (@Vatican Media)

El Papa advirtió que ¡°sería un error oponer estas dos actitudes o compararlas en términos de mérito. Escucha y servicio son dimensiones gemelas de la acogida¡±. Vivir la fe implica cumplir con nuestros deberes, sí, pero también requiere momentos de contemplación de la Palabra, de silencio y oración, algo que, según el Papa, ¡°hoy necesitamos recuperar con urgencia¡±.

Las vacaciones, como las de verano en Europa, pueden ser un tiempo propicio para ello, sugirió el Pontífice, una oportunidad para dejar espacio a la voz de Dios en el tiempo libre:

¡°Aprovechemos todo eso para disfrutar ¡ªsaliendo del torbellino de compromisos y preocupaciones¡ª de algún momento de tranquilidad y recogimiento, como también para compartir, yendo a algún lugar, la alegría de vernos ¡ªcomo lo es para mí estar hoy aquí¡ª. Propiciemos las ocasiones para cuidarnos unos a otros, para intercambiar experiencias e ideas, para ofrecernos comprensión y consejos mutuamente; esto nos hace sentirnos amados, y todos lo necesitamos. Hagámoslo con valentía.¡±

Servir y escuchar exige esfuerzo y renuncia

No obstante, el Papa reconoció que ¡°todo esto requiere esfuerzo¡±. Recordó a Francisco cuando, antes de la pandemia, hablaba sobre la importancia de saber combinar el estar a los pies de Jesús con la atención al servicio. Dos actitudes que nos enseñaron mucho durante esa ¡°larga y dura experiencia que aún recordamos¡±.

"Ciertamente, todo esto cuesta esfuerzo. Ni el servicio ni la escucha son siempre fáciles; requieren tenacidad y capacidad de renuncia. Cuesta esfuerzo, por ejemplo, en la escucha y en el servicio, la fidelidad y el amor con los que un padre y una madre llevan adelante a su familia; como también cuesta esfuerzo el tesón con el que los hijos, en casa y en la escuela, corresponden a sus sacrificios; cuesta esfuerzo comprenderse cuando se tienen opiniones diferentes, perdonarse cuando uno se equivoca, ayudarse cuando uno está enfermo, sostenerse cuando uno está triste".

Santa misa presidida por León XIV en la Catedral de Albano este domingo 20 de julio de 2025.
Santa misa presidida por León XIV en la Catedral de Albano este domingo 20 de julio de 2025.   (@Vatican Media)

Y solo a través de estos esfuerzos, concluyó el Papa, es posible construir algo verdaderamente valioso en la vida. Así nacen y se fortalecen relaciones auténticas y profundas entre las personas. Citando a San Agustín al comentar el episodio de Marta y María, León XIV valoró especialmente el trabajo de quien sirve, subrayando que debe hacerse siempre ¡°con esmero y caridad¡±. Porque el cansancio del servicio pasará, y llegará el descanso.

"Abraham, Marta y María hoy nos recuerdan precisamente esto -sostuvo el Pontífice-: que la escucha y el servicio son dos actitudes complementarias que nos ayudan, en nuestra vida, a estar abiertos a la presencia providente del Señor. Su ejemplo nos invita a conciliar, en nuestras jornadas, contemplación y acción, descanso y fatiga, silencio y laboriosidad, con sabiduría y equilibrio, teniendo siempre como medida la caridad de Jesús, como luz su Palabra y como fuente de fortaleza su gracia, que nos sostiene más allá de nuestras posibilidades".

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

20 julio 2025, 09:31