杏MAP导航

Buscar

El Papa en el ?ngelus: El Se?or nos escucha siempre, no dejemos de rezar con confianza

En el ?ngelus del último domingo de julio, el Papa se detiene en la importancia de confiar en Dios, que obra con una sabiduría que va más allá de nuestra comprensión. Y advierte: "No se puede rezar a Dios como Padre y luego ser duro e insensible con los demás".

Vatican News

“Cuanto más rezamos con confianza al Padre de los cielos, más nos descubrimos hijos amados y más conocemos la grandeza de su amor”: lo afirmó el Papa León XIV en su alocución previa a la oración del Ángelus del último domingo de julio.

Asomado desde la ventana del Palacio Apostólico, el Pontífice reflexiona sobre la liturgia del Evangelio del día, que presenta a Jesús que enseña a sus discípulos el Padrenuestro, “la oración que une a todos los cristianos” y explica que “en ella”, el Señor nos invita a dirigirnos a Dios llamándolo “abbá”, “papá”, como niños, con "simplicidad, conciencia filial, audacia humilde, certeza de ser amados".

El Obispo de Roma cita, a continuación, el Catecismo de la Iglesia Católica para evidenciar los rasgos de la paternidad de Dios, señalando que "por la Oración del Señor, hemos sido revelados a nosotros mismos al mismo tiempo que nos ha sido revelado el Padre".

Dios nunca nos vuelve la espalda

León XIV recuerda cuánto se fortalece, precisamente recurriendo con confianza al Padre, el reconocimiento de ser "hijos amados" por un amor grande. Y reafirma, entonces, una certeza:

Dios nunca nos vuelve la espalda cuando acudimos a Él, ni siquiera cuando llegamos tarde a llamar a su puerta, quizá después de haber cometido errores, omisiones, fracasos; ni siquiera cuando, para acogernos, debe “despertar” a sus hijos que duermen en la casa. Es más, en la gran familia de la Iglesia, el Padre no duda en hacernos a todos partícipes de cada uno de sus gestos de amor.

El Señor nos escucha siempre cuando rezamos

El Papa León asegura que no hay falta de respuestas a las súplicas de quienes piden ayuda, sino que hay un misterio que supera el límite humano:

El Señor nos escucha siempre cuando rezamos, y si a veces nos responde con tiempos y modos difíciles de comprender, es porque obra con una sabiduría y una providencia mayores, que van más allá de nuestra comprensión. Por eso, aun en esos momentos, no dejemos de rezar con confianza, en Él encontraremos siempre luz y fortaleza.

Reflejar la dulzura del rostro del Padre

Remitiéndose a los Padres de la Iglesia, en particular a San Cipriano de Cartago y a San Juan Crisóstomo, habla de la necesidad de una coherencia interior: percibirse como hijos de Dios significa mostrarse amorosos, no inhumanos, con los demás.

No se puede rezar a Dios como “Padre” y después ser duros e insensibles con los demás, sino que es importante dejarse transformar por su bondad, por su paciencia, por su misericordia, para reflejar como en un espejo su rostro en el nuestro.

“Amar como Dios nos ama: con disponibilidad, discreción, cuidado mutuo, sin hacer cálculos”, es la exhortación del Papa a la luz del Evangelio de hoy. Y finalmente, invita a orar a María, para que “sepamos responder a la llamada, para manifestar la dulzura del rostro del Padre”.

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

27 julio 2025, 12:30