ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

El Papa Le¨®n env¨ªa un videomensaje a los catequistas de Vietnam con motivo del aniversario del nacimiento del primer m¨¢rtir del pa¨ªs. El Papa Le¨®n env¨ªa un videomensaje a los catequistas de Vietnam con motivo del aniversario del nacimiento del primer m¨¢rtir del pa¨ªs.

El Papa a los catequistas vietnamitas: Nunca est¨¢n solos

Con motivo del 400? aniversario del nacimiento del considerado primer m¨¢rtir del pa¨ªs, Le¨®n XIV envi¨® un videomensaje a los catequistas, inst¨¢ndoles a mantener vivo el amor a la fe y a la familia.

Sebastián Sansón Ferrari ¨C Ciudad del Vaticano

"En Vietnam, la Iglesia rebosa de catequistas entregados -hombres y mujeres laicos, la mayoría jóvenes- que enseñan la fe a niños y adolescentes cada semana". Con estas palabras, el Papa León XIV se dirigió en un videomensaje a los catequistas de Vietnam con ocasión del 400º aniversario del nacimiento del Beato Andrés Phú Yên.

El mensaje papal se difundió en concomitancia con un momento de oración este viernes 25 de julio en la Capilla de la Anunciación del Palacio Pío, sede del Dicasterio para la Comunicación.

El Papa León XIV recordó que Andrés Phú Yên nació en 1625 y, tras recibir el bautismo, colaboró activamente con los misioneros jesuitas que anunciaban el Evangelio en Vietnam. Arrestado por su fe, fue asesinado a los 19 años tras negarse a renunciar a Cristo. "Murió diciendo: ¡®Jesús¡¯", subrayó el Pontífice, evocando también las palabras del Papa Francisco en Christus Vivit, donde se lo presenta como un joven valiente que supo responder a la llamada del Señor con radicalidad.

Los misioneros católicos llegaron a Vietnam en el siglo XVI.
Los misioneros católicos llegaron a Vietnam en el siglo XVI.

Durante su mensaje, el Santo Padre expresó su agradecimiento a los más de 64.000 catequistas vietnamitas, tanto dentro como fuera del país, por su entrega silenciosa pero esencial. Los animó a seguir siendo testigos del amor de Dios y transmisores de la fe, inspirados por la figura del beato Andrés. ¡°Con vuestra enseñanza y vuestro ejemplo, atraen a los niños y a los jóvenes a la amistad con Jesús¡±, afirmó.

Asimismo, destacó el valor de la unidad en la oración y el testimonio, elementos que nutren el camino del catequista en tiempos de prueba. Alentó a los participantes a mantenerse arraigados en su herencia familiar y cultural, recordando el papel crucial de los padres y abuelos en la transmisión de la fe.

El videomensaje concluyó con una mirada esperanzada hacia el próximo Jubileo de los Jóvenes, que se celebrará en Roma como parte del Jubileo de la Esperanza 2025. ¡°Compartan con alegría la certeza de que ¡Cristo está vivo y quiere que estén vivos!¡±, exhortó el Papa, antes de impartir su bendición apostólica.

León XIV a los catequistas vietnamitas

 

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

25 julio 2025, 15:30