El Papa a los obispos de Madagascar: No aparten la mirada de los pobres
Vatican News
¡°Ustedes que son pastores, han recordado que son ante todo ovejas del rebaño¡±: con estas palabras León XIV se dirige a los obispos de Madagascar, llegados a Roma en peregrinación jubilar y recibidos esta mañana, 16 de junio, en audiencia en la Sala de los Papas del Palacio Apostólico. ¡°Se han convertido en peregrinos de esperanza para su pueblo, para las familias, para los ancianos, los niños, los jóvenes para que las Iglesias de Madagascar - subraya el Papa - por medio de ustedes, reciban la gracia de caminar en la esperanza que es Jesucristo¡±.
Al inicio de su , el Papa expresa su admiración personal por la decisión del episcopado de venir todos juntos a Roma para el Jubileo: ¡°Es un hermoso signo de unidad, ya acordado con nuestro amado Papa Francisco, a quien sentimos espiritualmente presente en este momento¡±.
Cuidar de los sacerdotes y religiosos
El Papa Prevost manifiesta además su complacencia de escuchar las alegrías y las pruebas pastorales que llevan adelante con fidelidad, ¡°signo viviente del Evangelio¡±, y los alienta a cuidar de quienes los acompañan en su misión:
Los animo a cada uno en su ministerio episcopal, especialmente a cuidar de los sacerdotes, que son sus primeros colaboradores y sus hermanos más cercanos, así como de los religiosos y religiosas que se entregan al servicio.
Los pobres, centro del Evangelio
A continuación, exhorta a ¡°no apartar la mirada de los pobres¡±, que están "en el centro del Evangelio y son los destinatarios privilegiados del anuncio de la Buena Nueva.
Sepan reconocer en ellos el rostro de Cristo y que vuestra acción pastoral esté siempre animada por una preocupación concreta por los más pequeños. Que vuestro ministerio en este Jubileo, más allá de las pruebas, les ayude a encender los horizontes siempre nuevos de la esperanza ofrecida por Cristo.
El cuidado la casa común
"Siguiendo al Papa Francisco -continúa el Santo Padre- los invito a cuidar nuestra casa común, a preservar la belleza de la Gran Isla, cuya belleza y fragilidad les ha sido confiada".
El cuidado de nuestra casa es parte integrante de su misión profética. Cuíden la creación que gime y enseñen a sus fieles el arte de protegerla con justicia y paz.
El testimonio de los santos
Por último, León XIV recuerda las numerosas historias de santidad y de evangelización que han tocado Madagascar, con personas que «no temieron ni el rechazo ni la persecución» y contribuyeron a la "vitalidad misionera de sus Iglesias particulares". En particular, recuerda a Henri de Solages, "el primer misionero que no se dejó desanimar por el fracaso y el encarcelamiento", o al santo mártir Jacques Berthieu, "cuya sangre fue semilla de cristianos en Madagascar". También menciona a los beatos Raphaël Rafiringa, Victoire Rasoamanarivo y Jacques Berthieu.
¡Que su ejemplo siga fortaleciéndolos en la donación de ustedes mismos a Cristo y a su Iglesia, en medio de los éxitos y las pruebas pastorales que atraviesan para llegar al pueblo de Dios en las diferentes realidades de sus diócesis!
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª