杏MAP导航

Buscar

Despedida del Papa Francisco de Sudán del Sur: saludo al presidente Salva Kiir Mayardit Despedida del Papa Francisco de Sudán del Sur: saludo al presidente Salva Kiir Mayardit  (Vatican Media)

Francisco siempre exhortó a la paz a los líderes sudsudaneses

Tal como informa la Agencia Fides, la hermana Elena Balatti, misionera comboniana en Sudán del Sur afirma: ?El Papa Francisco ha trabajado por la paz en Sudán del Sur hasta el final?

Vatican News

En un contexto de renovada tensión política y riesgo de una nueva guerra civil, la hermana Elena Balatti, misionera comboniana en Sudán del Sur, recuerda a la que, pese a su estado de salud, el Pontífice envió cartas al presidente Salva Kiir Mayardit y al vicepresidente Riek Machar – este último actualmente bajo arresto domiciliario – para instarlos a buscar caminos de reconciliación y estabilidad.

El conflicto entre las facciones lideradas por Kiir y Machar se agravó a comienzos de marzo, y el 26 del mismo mes Machar fue puesto bajo arresto domiciliario. Y la hermana Elena señala:

“El Santo Padre ha sido recordado por los sudsudaneses con numerosos mensajes de condolencia en las redes sociales”

La población local mantiene vivo el recuerdo de la histórica visita del Papa a Sudán del Sur en febrero del 2023. En este sentido, «la Presidencia del país declaró el 25 de abril día de luto nacional por la muerte del papa Francisco. En su mensaje de condolencia, el presidente Kiir destacó que el pueblo sudsudanés entendía bien que ocupaba un lugar especial en el corazón del Papa Francisco», quien dedicó constantes gestos de cercanía y esfuerzos diplomáticos por la paz y la fraternidad en la nación.

Recuerdo del presidente

La religiosa explica como el presidente también ha evocado un momento clave: en abril del 2019, durante un encuentro ecuménico en el Vaticano con los líderes del gobierno y de la oposición, el Papa sorprendió al mundo al arrodillarse y besarles los pies. En aquella ocasión estuvo acompañado por el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el moderador de la Iglesia Presbiteriana de Escocia, el reverendo John Chalmers.

La misionera concluye afirmando:

“La visita del Papa, su gesto de humildad al besar los pies de los líderes, y su constante preocupación por Sudán del Sur, incluso durante su enfermedad en el hospital Gemelli, permanecerán en el corazón de todos los sudsudaneses, que hoy le recuerdan con profunda gratitud”

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

05 mayo 2025, 13:43