ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Un hombre cerca de su casa mientras nubes de humo se elevan sobre la ciudad tras un bombardeo en Jarkiv, Ucrania, el 17 de mayo de 2024. Un hombre cerca de su casa mientras nubes de humo se elevan sobre la ciudad tras un bombardeo en Jarkiv, Ucrania, el 17 de mayo de 2024.  (ANSA)

El Papa: Que el Esp¨ªritu done gestos de di¨¢logo y abra puertas de paz

Al final del Regina Caeli, Francisco recuerda los escenarios de guerra y menciona Ucrania, Tierra Santa y Palestina e invoca al Esp¨ªritu Santo para que porte concordia tambi¨¦n en las familias y entre los cristianos. En su pensamiento tambi¨¦n la visita a la ciudad de Verona y la comunidad paraguaya de Roma, que celebra a la Virgen de Caacup¨¦.

Benedetta Capelli - Ciudad del Vaticano

Que el soplo del Espíritu Santo, portador de armonía, toque los lugares del mundo donde no reina la paz. Este es el deseo del Papa Francisco al final del Regina Caeli en la solemnidad de Pentecostés.

Que done a los gobernantes el valor de realizar gestos de diálogo, que conduzcan a poner fin a las guerras: las guerras, tantas, hoy; pensemos en Ucrania. Mi pensamiento va en particular a la ciudad de Jarkiv, que fue atacada hace dos días; pensemos en Tierra Santa, en Palestina, en Israel, pensemos en tantos lugares donde hay guerras: que el Espíritu conduzca a los gobernantes de las naciones y a todos nosotros a abrir puertas de paz.

Armonía en los corazones

Antes había recordado cómo el Espíritu es capaz de crear armonía "a partir de realidades diferentes, a veces conflictivas".

Hoy, fiesta de Pentecostés, pidamos al Espíritu Santo, Amor del Padre y del Hijo, que cree armonía en los corazones, armonía en las familias, armonía en la sociedad, armonía en el mundo entero; que el Espíritu haga crecer la comunión y la fraternidad entre los cristianos de las diversas Confesiones.

"Gracias al pueblo de Verona"

Recordando la visita de ayer a Verona, el Papa expresó su gratitud por la acogida y el afecto recibidos y tuvo un pensamiento especial para los presos y reclusos de la cárcel de la ciudad.

Ellos han testimoniado una vez más que detrás de los muros de la vida carcelaria palpitan vida, humanidad y esperanza. A todo el personal de la cárcel, y en particular a la directora, la Dra. Francesca Gioieni, va mi más sincero "gracias".

"Los visitaré pronto"

Por último el saludo a los peregrinos italianos y no sólo, en el pensamiento del Papa están los de Timor- Oriental. "¡Los visitaré pronto!", dice y luego recuerda a los de Letonia y Uruguay; así como a la comunidad paraguaya de Roma, que celebra a la Virgen de Caacupé, y a la misión católica portuguesa de Lucerna.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

19 mayo 2024, 13:30

?Qu¨¦ cosa es el Regina Caeli?

La ant¨ªfona del Regina Caeli (o Regina Coeli) es una de las cuatro ant¨ªfonas marianas (las otras son el Alma Redentoris Mater, el Ave Regina Caelorum y el Salve Regina).

Fue el Papa Benedicto XIV, en 1742, en prescribir que fuera recitada en vez del ?ngelus y estando de pie, como signo de victoria sobre la muerte, durante el Tiempo Pascual, es decir, del domingo de Pascua hasta el d¨ªa de Pentecost¨¦s.

Es recitada, como el ?ngelus, tres veces al d¨ªa: al alba, a mediod¨ªa y al ocaso, para consagrar la jornada a Dios y a Mar¨ªa.

Esta antigua ant¨ªfona se remonta, seg¨²n una p¨ªa tradici¨®n, al VI o al X siglo, mientras su difusi¨®n est¨¢ documentada desde la primera mitad del XIII siglo, cuando es introducida en el Breviario franciscano. Est¨¢ compuesto por cuatro breves versos cada uno de los cuales se concluye con el Aleluya, y es la oraci¨®n que los fieles dirigen a Mar¨ªa, Reina del Cielo, para gozar con ella de la resurrecci¨®n de Cristo.

El Papa Francisco, el 6 de abril de 2015, justamente durante la oraci¨®n del Regina Caeli el d¨ªa despu¨¦s de Pascua, ha aconsejado cual debe ser la disposici¨®n del coraz¨®n cuando se recita esta oraci¨®n:

¡°¡­ nos dirigimos a Mar¨ªa invit¨¢ndola a alegrarse, porque Aquel que ha llevado en su vientre ha resucitado como hab¨ªa prometido, y nos encomendamos a su intercesi¨®n. En realidad, nuestra alegr¨ªa es un reflejo de la alegr¨ªa de Mar¨ªa, porque es Ella que ha custodiado y custodia con fe los eventos de Jes¨²s. Recitemos pues esta oraci¨®n con la emoci¨®n de los hijos que son felices porque su Madre es feliz¡±.

?ltimos ?ngelus / Regina Caeli

Leer todo >