ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Fieles rezando el Regina Coeli junto al Papa. Fieles rezando el Regina Coeli junto al Papa.

Los M¨¢rtires de Quich¨¦ y las v¨ªctimas del Mediterr¨¢neo en el coraz¨®n del Papa

Tras rezar el Regina Coeli, el Papa dirigi¨® unas palabras especiales para los diez M¨¢rtires beatificados en Quich¨¦ el pasado 23 de abril y confes¨® su enorme tristeza ante la reciente muerte de los 130 migrantes en el mar Mediterr¨¢neo que pidieron una ayuda que nunca lleg¨®. "Es el momento de la verg¨¹enza. Recemos por estos hermanos y hermanas, y por tantos que siguen muriendo en estos dram¨¢ticos viajes", dijo Francisco.

Sofía Lobos - Ciudad del Vaticano

Tras rezar a la Madre de Dios, en el IV Domingo de Pascua, Fiesta de "Jesús Buen Pastor" el Papa dirigió sus habituales saludos a los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro.

Mártires de Quiché

El Santo Padre dedicó un as palabras especiales a los Mártires de Quiché, Guatemala, que fueron beatificados el pasado viernes 23 de abril:

 

"Fueron tres sacerdotes y siete laicos de la Congregación de los Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús, asesinados entre 1980 y 1991, época de persecución contra la Iglesia católica comprometida con la defensa de los pobres. Animados por la fe en Cristo, fueron testigos heroicos de la justicia y el amor. Que su ejemplo nos haga más generosos y valientes a la hora de vivir el Evangelio", dijo Francisco pidiendo un aplauso para los nuevos beatos.

Víctimas del volcán en San Vicente e incendio en Bagdad

Asimismo, el Sucesor de Pedro expresó sus condolencias a la población de las islas de San Vicente y las Granadinas, donde una erupción volcánica está causando daños e inconvenientes. "Les aseguro mis oraciones. Bendigo a todos los que están prestando ayuda y asistencia", afirmó.

El Papa también expresó su cercanía con las víctimas del incendio en un hospital para enfermos de Covid, en Bagdad. Hasta el momento hay 82 muertos. "Rezamos por todos ellos", añadió.

La tragedia en el mar Mediterráneo

Por otra parte, el Pontífice compartió su enorme tristeza por la tragedia que ha vuelto a tener lugar en los últimos días en el Mediterráneo:

¡°130 migrantes han muerto en el mar. Son personas. Son vidas humanas, que durante dos días enteros han suplicado en vano ayuda. Una ayuda que no llegó. Hermanos y hermanas, cuestionémonos todos sobre esta enésima tragedia. Es el momento de la vergüenza. Recemos por estos hermanos y hermanas, y por tantos que siguen muriendo en estos dramáticos viajes. También rezamos por aquellos que pueden ayudar pero prefieren mirar hacia otro lado. Rezamos en silencio por ellos¡±

Antes de despedirse, Francisco señaló que hoy, en toda la Iglesia, se celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones con el tema San José y el sueño de la vocación.

¡°Demos gracias al Señor, porque sigue suscitando en la Iglesia personas que, por amor a Él, se consagran al anuncio del Evangelio y al servicio de los hermanos. Y hoy, en particular, demos gracias por los nuevos sacerdotes que he ordenado hace poco en la Basílica de San Pedro y pedimos al Señor que envíe buenos obreros para trabajar en su campo y que multiplique las vocaciones a la vida consagrada¡±

"Y ahora os saludo a todos de corazón, romanos y peregrinos, en particular saludo a los familiares y amigos de los nuevos sacerdotes, así como a la comunidad del Pontificio Colegio Germánico Húngaro, que esta mañana ha realizado la tradicional peregrinación de las Siete Iglesias", concluyó el Papa, deseando a todos que pasen un buen domingo.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

25 abril 2021, 12:28

?Qu¨¦ cosa es el Regina Caeli?

La ant¨ªfona del Regina Caeli (o Regina Coeli) es una de las cuatro ant¨ªfonas marianas (las otras son el Alma Redentoris Mater, el Ave Regina Caelorum y el Salve Regina).

Fue el Papa Benedicto XIV, en 1742, en prescribir que fuera recitada en vez del ?ngelus y estando de pie, como signo de victoria sobre la muerte, durante el Tiempo Pascual, es decir, del domingo de Pascua hasta el d¨ªa de Pentecost¨¦s.

Es recitada, como el ?ngelus, tres veces al d¨ªa: al alba, a mediod¨ªa y al ocaso, para consagrar la jornada a Dios y a Mar¨ªa.

Esta antigua ant¨ªfona se remonta, seg¨²n una p¨ªa tradici¨®n, al VI o al X siglo, mientras su difusi¨®n est¨¢ documentada desde la primera mitad del XIII siglo, cuando es introducida en el Breviario franciscano. Est¨¢ compuesto por cuatro breves versos cada uno de los cuales se concluye con el Aleluya, y es la oraci¨®n que los fieles dirigen a Mar¨ªa, Reina del Cielo, para gozar con ella de la resurrecci¨®n de Cristo.

El Papa Francisco, el 6 de abril de 2015, justamente durante la oraci¨®n del Regina Caeli el d¨ªa despu¨¦s de Pascua, ha aconsejado cual debe ser la disposici¨®n del coraz¨®n cuando se recita esta oraci¨®n:

¡°¡­ nos dirigimos a Mar¨ªa invit¨¢ndola a alegrarse, porque Aquel que ha llevado en su vientre ha resucitado como hab¨ªa prometido, y nos encomendamos a su intercesi¨®n. En realidad, nuestra alegr¨ªa es un reflejo de la alegr¨ªa de Mar¨ªa, porque es Ella que ha custodiado y custodia con fe los eventos de Jes¨²s. Recitemos pues esta oraci¨®n con la emoci¨®n de los hijos que son felices porque su Madre es feliz¡±.

?ltimos ?ngelus / Regina Caeli

Leer todo >