ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

El Papa pide ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô por los sepultados de Brumandinho a un a?o de la tragedia

Se cumple un a?o de la ruptura de la presa minera que en el municipio de Brumadinho en Brasil provoc¨® la muerte a 272 personas de las cuales 18 a¨²n siguen desaparecidas.

Mireia Bonilla ¨C Ciudad del Vaticano

Las víctimas de Brumadinho están en el corazón del Papa Francisco a un año de la fatal tragedia que se vivió en este pequeño municipio del estado de Minas Gerais al sudeste de  Brasil:  ¡°En este primer aniversario de la tragedia de Brumadinho, oremos por los 272 hermanos y hermanas que han quedado sepultados¡± dice el Santo Padre mediante un video mensaje en el que también lamenta ¡°la contaminación de toda la cuenca fluvial¡± y pide que ofrezcamos nuestra solidaridad ¡°a las familias de las víctimas, un apoyo a la Arquidiócesis y a todas las personas que están sufriendo y que necesitan nuestra ayuda¡±.

Pésame del Papa desde la JMJ en Panamá

En el momento del desastre, el Papa Francisco se encontraba en plena Jornada Mundial de la Juventud en Panamá y no desaprovechó la primera oportunidad que tuvo para mostrar su cercanía. Así, después de su rezo del Ángelus en la Casa Hogar del Buen Samaritano en Panamá del 27 de enero de 2019, expresó su más sentido pésame por las víctimas de la minera Gerais.

La segunda catástrofe de la empresa Vale S.A. en menos de 4 años

Era el 25 de enero de 2019 cuando en el municipio brasileño Brumadinho  la presa minera con aguas residuales de la mina Córrego de Feijão se derrumbó y derramó miles de metros cúbicos de agua y lodo tóxico, sepultando la ciudad y causando la muerte a 272 personas. Se trata del segundo desastre ambiental protagonizado por la empresa minera Vale S.A. en menos de cuatro años, luego de la catástrofe de las represas de Bento Rodrigues.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

25 enero 2020, 10:57