Papa pide a Capuchinos seguir el ejemplo de San Francisco
Mireia Bonilla ¨C Ciudad del Vaticano
Entre saludos al nuevo Ministro General, fray Roberto Genuin, y a todo su Consejo, el Pontífice ha entregado a los participantes del 85° Capítulo General de los Frailes Menores Capuchinos el discurso escrito que tenía preparado, para que lo lean e interioricen y les ha dado un sermón espontáneamente, hablándoles desde el corazón.
Elementos fuertes tratados en el Capítulo General
El núcleo de la reunión ha girado en torno al tema: "Aprenda de mí... y encontrará", extraído del Evangelio según San Mateo. Tema que les ha permitido ¡°identificar perspectivas apostólicas y formativas¡± ¨C escribe el Pontífice en el discurso ¨C para ofrecer a sus cohermanos esparcidos por todo el mundo. También han dedicado un amplio espacio a la Ratio Formationis Ordinis; un documento ¨C escribe el Papa Francisco ¨C ¡°importante para dirigir a la persona consagrada al corazón del Evangelio, que es la forma de vida de Jesús totalmente empleada para Dios y para los hermanos , especialmente para los últimos y los marginados¡±.
Aunque no sólo han sido días de gran estudio, pues de esta reunión ha florecido la elección del nuevo Gobierno de su Fraternidad.
Dejarse fascinar por la ¡°alegría del Evangelio¡± al igual que San Francisco de Asís
El Pontífice les anima a seguir el ejemplo de San Francisco y esforzarse por vivir las relaciones y la actividad religiosa ¡°en la gratuidad, la humildad y la mansedumbre¡±: ¡°De esta manera ¨C señala - podrán hacer, con gestos reales y cotidianos, la "minoría" que caracteriza a los seguidores de Francisco. Una minoría que ¡°debe estar en su corazón y estilo de vida¡± para poder contribuir ¡°al gran compromiso de la Iglesia para la evangelización¡±.
Francisco también recuerda que la humildad y la simplicidad ¡°son el estilo de Dios¡± y es este el estilo que todos los cristianos estamos llamados a asumir en nuestra vida y en nuestra misión, pues ¡°la verdadera grandeza es volverse pequeño y servidor¡±.
Continuando con el ejemplo del Pobrecillo de Asís, el Papa además les exhorta a que ¡°la alegría del Evangelio¡±, que fascinó irresistiblemente al santo, sea la fuente de su fuerza y de su constancia.
Ser maestros de oración y tener como premisas la unidad y la comunión
Frente al tiempo en el que vivimos, en el que se palpan los signos de un evidente malestar espiritual y moral, debido a la pérdida de las referencias seguras y reconfortantes de fe, el Papa les pide ¡°no dejar de ser maestros de la oración¡±, y ¡°cultivar la espiritualidad robusta¡±, la cual ¨C puntualiza en el texto ¨C ¡°comunica a todos el llamado de las "cosas de allá arriba"¡±. Y como comunidad, les aconseja que presten especial atención a la unidad y a la comunión.
Tomar como ejemplo a sus antecesores para caminar y misionar con valentía
La historia de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos está llena de testimonios valientes de Cristo y del Evangelio, muchos de los cuales han sido proclamados Santos y Beatos. Y es gracias a la Santidad de ellos ¨C escribe al final del discurso ¨C que se confirma ¡°la fecundidad de su carisma y muestra los signos de su identidad¡±. Un ejemplo que pueden utilizar para ¡°empujarse, con libertad profética y sabio discernimiento, en valientes caminos apostólicos y fronteras misioneras¡± concluye el discurso.
"Pero prefiero hablarte así, de corazón"
Durante la Audiencia y después de haber entregado el discurso que tenía preparado, el Papa Francisco se dirigió a los Frailes Capuchinos desde el corazón, empezando por el Padre General a quien deseó lo mejor en su nueva misión. Asimismo, el Pontífice recordó a algunos frailes que había conocido durante su ministerio en Argentina.
Posteriormente, el Santo Padre animó a los Frailes a seguir el ejemplo de San Francisco y a estar cerca de la gente. ¡°En primer lugar ¨C señaló el Papa ¨C los capuchinos son hermanos del pueblo, esta es una característica vuestra. La cercanía a la gente. Estar cerca del pueblo de Dios, cerca. Y la cercanía nos da esa ciencia de lo concreto, esa sabiduría. Cerca de todos, pero sobre todo de los más pequeños, de los más descartados, de los más desesperados¡±. Refiriéndose a un segundo aspecto, el Papa Francisco señaló la proximidad. ¡°Me gustaría que esta palabra permaneciera dentro de ti, como un programa ¨C precisó el Pontífice ¨C proximidad a la gente. Porque la gente tiene un gran respeto por el hábito franciscano¡ Y los capuchinos tenéis esta cercanía: conservadla. Siempre cerca de la gente. Porque sois los frailes del pueblo¡±.
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª