ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

El Papa saluda a una familia El Papa saluda a una familia 

El Papa a Stephen Walford: ¡°Algunas reflexiones sobre Amoris Laetitia¡±

Carta de agradecimiento del Papa Francisco al se?or Stephen Walford por su libro dedicado a ¡°Amoris Laetitia¡±, que ser¨¢ pr¨®ximamente publicado con el t¨ªtulo: ÐÓMAPµ¼º½ Francis, the family and divorce. In Defense of Truth and Mercy (Paulist Press).

Renato Martinez ¨C Ciudad del Vaticano

¡°La Exhortación Amoris Laetitia es un todo, lo que significa que, para comprender su mensaje, hay que leerlo en su totalidad y desde el principio. Esto se debe a que hay un desarrollo tanto de la reflexión teológica como de la manera en que se enfrentan los problemas¡±, lo escribe el Papa Francisco en un Carta dirigida al teólogo Stephen Walford, en agradecimiento por su libro dedicado a la Exhortación Apostólica ¡°Amoris Laetitia¡±, que será próximamente publicado con el título: ÐÓMAPµ¼º½ Francis, the family and divorce. In Defense of Truth and Mercy (Paulist Press).

La misiva ¨C enviada el 1 de agosto de 2017 ¨C aparecerá como prefacio del volumen de Walford, la misma fue concedida para su publicación anticipada a La Civiltà Cattolica, la Revista de los jesuitas italianos. El P. Antonio Spadaro, S.J., Director de esta Revista, comentando el texto del Santo Padre, hace notar que, ¡°el Papa ha escrito a un padre de familia, confirmando que los problemas actuales y concretos son tratados en la Exhortación con la hermenéutica que emerge del entero documento, y es la hermenéutica magisterial de la Iglesia, siempre en continuidad y en constante maduración¡±.

Amoris Laetitia: fruto de un largo camino eclesial

En la Carta, el Papa Francisco señala que, la Exhortación es el fruto de un largo camino eclesial que ha implicado dos Sínodos y una consulta a las Iglesias locales a través de las Conferencias Episcopales. Participaron también en esta consulta los Institutos de Vida Consagrada y otras Instituciones, como las Universidades católicas y las Asociaciones Laicales.

¡°Una de las cosas que más me impresionó a lo largo de este proceso ¨C precisa el Santo Padre ¨C fue el deseo de buscar la voluntad de Dios para servir mejor a la Iglesia. Buscar para servir. Esto se hizo a través de la reflexión, el intercambio de puntos de vista, la oración y el discernimiento. Por supuesto, ha habido tentaciones a lo largo de este camino, pero el buen Espíritu ha prevalecido. Ser testigo de esto me ha traído alegría espiritual¡±.

Amoris Laetitia: hermenéutica de la Iglesia

El Papa Francisco también señala que, la Exhortación es un todo, lo que significa que, para comprender su mensaje, hay que leerlo en su totalidad y desde el principio. ¡°No puede considerarse como un vademécum sobre los diversos temas tratados. Si la Exhortación no es leída en su totalidad y en el orden de los temas en que fue escrita ¨C puntualiza el Papa ¨C no será comprendida o su comprensión será distorsionada¡±.

También el Pontífice subraya que, la Exhortación trata problemas actuales y concretos: la familia en el mundo de hoy, la educación de los hijos, la preparación al matrimonio, las familias en dificultad, etc. ¡°Estos temas ¨C señala el Papa ¨C son tratados con una hermenéutica que proviene de todo el documento, y que es la hermenéutica magisterial de la Iglesia, siempre en continuidad (y sin rupturas), y siempre en proceso de maduración¡±. En cuanto a los problemas relativos a las situaciones éticas, el Papa Francisco indica que, la Exhortación sigue la doctrina clásica de Santo Tomás de Aquino.

Escucha y descarga el servicio

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

23 agosto 2018, 14:00