ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

pope-francis-1524313994866.jpg

Audiencia del Papa: Caminar hacia la santidad con Jes¨²s Eucarist¨ªa

El Santo Padre recibi¨® en audiencia en la Plaza de San Pedro a un numeroso grupo de feligreses de las »å¾±¨®³¦±ð²õ¾±²õ italianas de Bolonia y Cesena, a quienes exhort¨® "a caminar junto al Se?or hacia la santidad"

Sofía Lobos- Ciudad del Vaticano

¡°Los animo a llevar a sus comunidades la llamada a la santidad que compete a cada bautizado y en toda condición de vida, ya que en la santidad reside la plena realización de cada aspiración del corazón humano¡±, fue la exhortación del Papa Francisco en su Audiencia del sábado 21 de abril, a un numeroso grupo de feligreses de las diócesis italianas de Bolonia y Cesena, que llenaron la Plaza de San Pedro en una jornada soleada marcada por un ambiente de diálogo y entusiasmo.

Tras escuchar el saludo del Arzobispo de Bolonia, Mons. Matteo Zuppi y del Obispo de Cesena-Sarsina, Mons. Douglas Regattieri, el Santo Padre dirigió a todos los presentes un discurso en el que recordó de modo especial, su visita pastoral a ambas diócesis, la cual definió como ¡°un don de Dios¡±, y que tuvo lugar el 1 de octubre de 2018 con motivo del 300° aniversario del nacimiento del Papa Pío VI, y en la que también ocupó un lugar importante la figura del Papa Pío VII; dos Obispos de Roma oriundos de Cesena ¨Cdijo Francisco-, ¡°que han forjado para esta Comunidad diocesana, una ocasión propicia para reflexionar en el camino de la evangelización recorrido hasta hoy, y sobre las nuevas metas misioneras que les esperan¡±.


Llamados a seguir las huellas de Pío VI y Pío VII

Asimismo, el Sucesor de Pedro resaltó la importancia del modelo de estos dos Pontífices a quienes describió como ¡°pastores y evangelizadores¡±, e invitó a todos a seguir los pasos de Pío VI y de Pío VII, ¡°prosiguiendo sobre el mismo camino, empeñándose generosamente en anunciar en Evangelio a los demás, testimoniándolo a través de obras que no necesariamente deben ser grandes".

¡°Los cristianos son levadura de amor, de fraternidad, de esperanza en tantos pequeños gestos cotidianos¡±, dijo Francisco, animando a cada uno a amar, precisamente, ¡°estos pequeños gestos y detalles de cada día, que si bien son pequeños como lo es la levadura, crecen y enriquecen la vida de una manera extraordinaria, haciendo tanto bien en el mundo¡±.

La Eucaristía nos reconcilia y nos une

Por otra parte, el Papa recordó un fragmento concreto de su reciente Exhortación apostólica, Gaudete et exsultate, sobre la llamada a santidad en el mundo de hoy, que resalta el infinito valor de la Eucaristía:

¡°Compartir la Palabra y celebrar juntos la Eucaristía nos hace más hermanos y nos va convirtiendo en comunidad santa y misionera" (n. 142).

Y en este contexto, el Obispo de Roma hizo hincapié en que la Eucaristía , "es lo que verdaderamente hace a la Iglesia, la fortalece y la une en el vínculo del amor y de la esperanza".

¡°El Señor, la ha instituído para que permanezcamos en Él y para que formemos un solo cuerpo, para que de extraños e indiferentes, pasemos a ser hermanos unidos, los unos con los otros¡±, añadió el Papa, puntualizando que la Eucaristía nos reconcilia y nos une, "porque alimenta los vínculos comunitarios y nos inspira comportamientos de generosidad, perdón, confianza en el prójimo y gratitud".

La eucaristía como ¡°acción de gracias¡±

De igual manera, el Vicario de Cristo explicó que la Eucaristía, que significa acción de gracias, "nos hace sentir la necesidad del agradecimiento: nos hace comprender que somos más bendecidos en dar que en recibir (Hechos 20:35), nos educa para dar prioridad al amor y a practicar la justicia en su forma más plena que es la misericordia; para poder agradecer siempre, incluso cuando no recibimos lo que deberíamos".

Por consiguiente, dijo Francisco, "la adoración eucarística también nos enseña la escala correcta de valores: a no poner en primer lugar las realidades terrenales, sino los bienes celestiales; a estar hambrientos no sólo de alimento material, sino también de aquello que dura para la vida eterna" (Jn 6:27).


Caminar hacia la santidad

Por último, el Santo Padre se despidió alentando a todos a aceptar el ¡°desafío misionero¡± encaminado a dar un nuevo impulso a la evangelización en sus respectivas diócesis y a "no cansarse de buscar a Dios y a su Reino en cada cosa, por más pequeña que sea"; esforzándonos en el servicio de nuestros hermanos, manteniendo siempre el estilo de simplicidad y fraternidad que nos inspira la Virgen María, "santa entre los santos, la más venerada, aquella que nos muestra el camino de la santidad y nos acompaña a través de él".

Audiencia del Papa Francisco

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

21 abril 2018, 15:12