杏MAP导航

Buscar

Se espera la cumbre entre el presidente ruso Putin y el presidente ucraniano Zelensky Se espera la cumbre entre el presidente ruso Putin y el presidente ucraniano Zelensky  (ANSA)

Ucrania: Estados Unidos rechaza enviar soldados

Estados Unidos podría garantizar el apoyo aéreo a Kiev, pero se descarta el envío de tropas: esa es la línea del presidente Trump, que mientras tanto ha cancelado sus vacaciones para centrarse en las negociaciones entre Ucrania y Rusia. Hoy se reúne el Estado Mayor de la OTAN, y anoche mantuvieron conversaciones el general estadounidense Caine y los altos mandos militares europeos

Gianmarco Murroni – Ciudad del Vaticano

«Europa es capaz de proteger a Ucrania, no enviaremos soldados estadounidenses a la frontera»: así lo afirmó el presidente estadounidense Donald Trump tras las reuniones mantenidas en los últimos días con el presidente ucraniano Zelensky y el ruso Putin.

La Casa Blanca también ha confirmado que el apoyo aéreo sigue siendo una opción o una posibilidad, pero no se han proporcionado detalles. Sin embargo, Trump se ha mostrado optimista sobre el fin de la guerra: «De las seis guerras que he logrado detener, creía que esta sería la más fácil, pero las cosas se han complicado», ha declarado el presidente.

 

Cumbre Ucrania-Rusia

Ahora la atención se centra en la posible reunión entre Zelensky y Putin. Trump ha confirmado su voluntad de sentarlos a la mesa antes de unirse a una posible reunión trilateral: «Dejemos que hablen. Si todo va bien, yo tomaré las riendas y concluiremos el asunto», ha declarado el jefe de la Casa Blanca. Las partes están trabajando para fijar la reunión antes de finales de agosto. Hay muchos nudos que desatar: desde las garantías de seguridad para Kiev hasta las posiciones más que distantes entre Putin y Zelensky.

El Kremlin se ha mostrado abierto a una reunión. Al parecer, fue el propio Putin quien lo propuso, indicando Moscú como sede. Zelensky, sin embargo, lo rechazó: se mostró dispuesto, pero rechazó la idea de una cumbre en la capital rusa. Una de las hipótesis que se barajan es Ginebra, aunque Austria y Suiza también se han ofrecido para acoger la posible reunión. Según un funcionario de la administración Trump citado por Político, la Casa Blanca estaría pensando en Budapest para la reunión trilateral.

 

Reacción de Moscú

Por su parte, Moscú elogia el enfoque del presidente estadounidense. «De la reunión en Alaska se desprende que el equipo de Trump desea sinceramente un resultado a largo plazo», afirmó el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

«Trump ha comenzado a abordar la crisis de una manera mucho más profunda, comprendiendo que es necesario eliminar las causas fundamentales, como siempre ha subrayado el presidente Putin».

En cuanto al tema de los territorios, fundamental para un posible alto el fuego junto con la cuestión de las garantías de seguridad, Lavrov precisó que «nunca hemos tenido el objetivo de conquistar territorios como Crimea, Donbás o Novorossiya, sino proteger a las poblaciones de habla rusa que viven en estas tierras desde hace siglos».

El jefe de la diplomacia de Moscú añadió que «sin respeto por los intereses de seguridad de Rusia y por los derechos de los rusos en Ucrania, no se puede hablar de un acuerdo a largo plazo».

Reunión de la OTAN

Mientras tanto, ayer, el jefe del Estado Mayor de los Estados Unidos, Dan Caine, se reunió en Washington con altos mandos militares europeos: los líderes occidentales presionan para llegar a un acuerdo, el general Caine apunta a «mejores opciones para un posible acuerdo de paz en Ucrania».

Las conversaciones precedieron a la reunión virtual de los jefes militares de la OTAN prevista para hoy, en la que se espera que participe el propio Caine.

«Mediante videoconferencia, presidiré una reunión de los jefes de Estado Mayor de Defensa de los 32 países aliados», ha anunciado el almirante Giuseppe Cavo Dragone, jefe del Comité Militar de la OTAN. También estará presente el general Grynkewich, comandante supremo aliado, en su primera participación en una reunión del Comité Militar. Mientras continúan los esfuerzos diplomáticos para garantizar la paz en Ucrania, espero su actualización sobre la situación actual en materia de seguridad».

Ataques rusos durante la noche

Durante la noche, el ejército ruso lanzó un ataque masivo con drones sobre la ciudad de Okhtyrka, en la región ucraniana de Sumy. Al menos doce personas resultaron heridas, entre ellas dos niños. Así lo informa la policía regional. En el ataque resultaron dañados un edificio de apartamentos, trece viviendas particulares, una dependencia y un garaje.

«Las tropas rusas han demostrado una vez más su actitud cínica hacia la vida y la seguridad de los civiles al atacar deliberadamente zonas residenciales», afirmó la policía. Otro ataque nocturno afectó al distrito de Izmail, en la región de Odessa, dañando las infraestructuras portuarias y provocando un gran incendio.

Una persona resultó herida. Según las autoridades, el ataque se llevó a cabo con drones kamikaze del tipo Shahed. A pesar de la intervención de las unidades de defensa aérea, algunos drones alcanzaron los objetivos, causando daños en una instalación de infraestructura de combustible y energía. El incendio que se produjo a continuación requirió la intervención de cincuenta y cuatro rescatistas, dieciséis vehículos, un tren contra incendios y los bomberos locales.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

20 agosto 2025, 15:02