Moscú anuncia cara a cara entre Putin y Trump sobre el fin al conflicto en Ucrania
Paola Simonetti – Ciudad del Vaticano
El intento de negociar el fin de la guerra en Ucrania implicará una cumbre entre Rusia y Estados Unidos, programada provisionalmente por ambas partes para la próxima semana en Emiratos Árabes Unidos. El Kremlin anunció la iniciativa, pero aún no ha respondido a las reiteradas solicitudes de Volodímir Zelenski para asistir a la reunión. El líder ucraniano considera que una cumbre es "la única manera de encontrar soluciones concretas para poner fin al conflicto".
Mediación estadounidense
La apertura de Rusia a Estados Unidos se vio impulsada aún más por la reciente visita a Moscú del enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, que, según se informa, resultó en una oferta aceptable para poner fin a la guerra. La aprobación de la reunión por parte del Kremlin también parece haber frenado temporalmente las sanciones contra Rusia anunciadas por Donald Trump, quien espera la postura de Vladimir Putin.
La guerra en el campo
Mientras tanto, Rusia no detiene su avance sobre el terreno, con un renovado intento de conquistar la ciudad ucraniana de Jersón, capital de la región homónima, de la que las fuerzas rusas se retiraron a finales de 2022. Los repetidos bombardeos de infraestructuras y vías de comunicación clave han tenido como objetivo dividir en dos la ciudad, situada en la margen derecha del estuario del río Dniéper. El puente que conecta la isla de Jersón, Korabel, con el continente, fue alcanzado por una serie de ataques aéreos el domingo pasado, lo que obligó a la evacuación de aproximadamente 1.800 civiles que permanecían en la isla.
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí