Curtis Windom, 33 a?os en el corredor de la muerte, asesinado en EEUU
Francesca Sabatinelli – Ciudad del Vaticano
Curtis Windom ha sido asesinado. Las apelaciones, vigilias y novenas celebradas en iglesias de todo el estado fueron en vano, ya que el hombre fue ejecutado en la noche del 28 de agosto, tras 33 años en el corredor de la muerte en la prisión de Raiford. La ejecución por inyección letal de Windom, un hombre afroamericano condenado por un triple homicidio, con una clara discapacidad mental que nunca se tuvo en cuenta durante su juicio, y también condenado por una representación legal completamente inadecuada, es la undécima en ese estado, de un total de 30 ejecuciones en todo Estados Unidos, todas firmadas por el gobernador republicano Ron DeSantis.
Esta cifra está destinada a aumentar a partir del 17 de septiembre si, como se prevé, se lleva a cabo la duodécima ejecución, la de David Pittman, también condenado por un triple homicidio en 1990. Esto confirmará el liderazgo de Florida en el ranking de estados con mayor número de ejecuciones en 2025, seguido de Texas y Carolina del Sur, empatados en segundo lugar con cuatro ejecuciones cada uno.
El dolor de la Comunidad de Sant'Egidio
Las últimas apelaciones de Windom para la suspensión de la ejecución fueron rechazadas el miércoles por la Corte Suprema de Estados Unidos. Entre las muchas presentadas en los últimos meses se encontraban las de la familia de Windom, especialmente las de su hija Curtisia, víctima del mismo padre que asesinó a su madre y abuela. También encabezaron las peticiones para que no se ejecutara la sentencia la asociación Floridanos contra la Pena de Muerte , los obispos católicos de Florida y la Comunidad de San Egidio, que expresa su dolor por la muerte de un hombre perdonado por las familias de las víctimas, quienes, según la Comunidad, decidieron sumar sus voces "a las de los muchos que, de todo el mundo, habían pedido clemencia para él". Tan solo el sitio web de la Comunidad había recibido 10.000 firmas en las apelaciones de Windom. "Nos unimos", continúa la Comunidad, "a todos aquellos que apoyaron la lucha para salvar, junto con la vida, la humanidad y la justicia de Curtis".
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí