Gaza y las ONG alertan sobre una posible hambruna masiva
Roberta Barbi – Ciudad del Vaticano
El hambre es ahora el principal enemigo en la Franja de Gaza: las ONG que operan en la zona advierten de una hambruna que se extiende y que ya ha causado la muerte de 21 niños, incluido un recién nacido, desde el domingo pasado. Las muertes continúan incluso mientras se intenta encontrar comida: la agencia de la ONU para los refugiados palestinos estima que desde mayo, cuando comenzaron las distribuciones a cargo de la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza, con el apoyo de Israel y Estados Unidos, alrededor de mil personas hambrientas han muerto mientras hacían cola.
Condena internacional unánime
"No se puede atacar a los civiles; las imágenes de Gaza son insoportables", vociferó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien insta a Israel a "abrir un flujo seguro y rápido de ayuda humanitaria". Sus sentimientos fueron compartidos por la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, quien calificó de "indefendible" la postura de quienes matan a personas en busca de alimentos, mientras que el secretario general de la ONU, António Guterres, describió a Gaza como un "horror sin precedentes en la historia reciente".
En el suelo
Se siguen reportando muertes en la Franja, en parte debido a los ataques israelíes: al menos 43 personas han muerto en las últimas horas, incluidas 18 en el campamento de desplazados de Al-Shati en la ciudad de Gaza y siete mientras esperaban ayuda. Mientras tanto, Israel ha declarado estar cerca de lograr sus objetivos bélicos; el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, llegará a la zona en los próximos días para continuar las negociaciones sobre un alto el fuego y la liberación de los rehenes.
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí