ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Migrantes en el ²Ñ±ð»å¾±³Ù±ð°ù°ù¨¢²Ô±ð´Ç (AFP or licensors) Migrantes en el ²Ñ±ð»å¾±³Ù±ð°ù°ù¨¢²Ô±ð´Ç (AFP or licensors)

Migrantes, la denuncia de la OIM: Ya son 539 las v¨ªctimas en el ²Ñ±ð»å¾±³Ù±ð°ù°ù¨¢²Ô±ð´Ç

Cifras cada vez m¨¢s dram¨¢ticas para la ruta migratoria del ²Ñ±ð»å¾±³Ù±ð°ù°ù¨¢²Ô±ð´Ç central, seg¨²n una nueva evaluaci¨®n proporcionada por la Organizaci¨®n Internacional para las Migraciones en Libia, que abarca el per¨ªodo del 1 de enero al 21 de junio de 2025. La ¨²ltima actualizaci¨®n de la agencia de la ONU tambi¨¦n informa que, en el mismo per¨ªodo, los migrantes interceptados en el mar y devueltos a Libia fueron 11.129, incluidos al menos 369 menores.

Vatican News

Se confirma dramáticamente que el Mediterráneo central es la ruta migratoria más mortífera del mundo. Al menos 255 personas han muerto y 284 están desaparecidas desde principios de año hasta el 21 de junio, según un nuevo informe proporcionado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Libia. La última actualización de la agencia de la ONU, publicada en sus perfiles de redes sociales, informa también que, en el mismo periodo, los migrantes interceptados en el mar y devueltos a Libia ¡ªen un contexto que sigue siendo profundamente inseguro en el país norteafricano¡ª fueron 11.129, incluidos al menos 369 menores.

Los últimos naufragios

La semana pasada, la OIM informó de dos naufragios separados frente a las costas de Libia, uno no lejos del puerto de Alshab y el otro cerca de Tobruk: al menos 60 personas están desaparecidas, en su mayoría eritreos, paquistaníes, egipcios y sudaneses. En aquella ocasión, respecto al Mediterráneo central, Naciones Unidas había denunciado una vez más «prácticas de tráfico cada vez más peligrosas, capacidades de rescate limitadas y restricciones crecientes a las operaciones humanitarias», llamando a «la comunidad internacional a intensificar las operaciones de búsqueda y rescate y a garantizar el desembarco seguro de los supervivientes».

Al mismo tiempo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados había constatado una intensificación de las salidas de migrantes hacia Italia: al 15 de junio, los desembarques en las costas italianas habían aumentado un 15% en comparación con el año anterior, con 26.781 migrantes, de los cuales 24.560 provenían de Libia y 1.505 de Túnez.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

26 junio 2025, 09:32