杏MAP导航

Buscar

Volodymyr Zelenskiy, su esposa Olena Zelenska, Keir Starmer, Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Donald Tusk visitan Kiev Volodymyr Zelenskiy, su esposa Olena Zelenska, Keir Starmer, Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Donald Tusk visitan Kiev  

Viaje de líderes europeos a Kyiv para apoyar a Ucrania

El presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friderich Merz, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el primer ministro polaco, Donald Tusk, llegaron esta ma?ana, sábado 10 de mayo, a la capital ucraniana para una cumbre destinada a lograr un alto el fuego de treinta días en la guerra entre Rusia y Ucrania. Ayer, en Moscú, el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, celebró el Día de la Victoria, junto a él el líder chino Xi Jinping.

Silvia Giovanrosa - Ciudad del Vaticano

Por primera vez desde la histórica reunión de junio de 2022, los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia llegaron hoy, sábado 10 de mayo, a Kiev con el objetivo de seguir reafirmando el apoyo "inquebrantable" de Europa al país en guerra. Se espera que a la cumbre asistan el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y, de forma virtual, otros líderes de la "coalición de los dispuestos", países occidentales, principalmente europeos, dispuestos a brindar "garantías de seguridad" a Ucrania.

La declaración conjunta

El objetivo de la cumbre, según la declaración conjunta firmada por los cuatro el viernes pasado, es seguir expresando solidaridad con Ucrania, "contra la invasión bárbara e ilegal a gran escala de Rusia", se lee en el texto. Los líderes europeos dijeron que seguirían la línea estadounidense y pedirían un cese del fuego integral e incondicional de un mes de duración para crear espacio para conversaciones sobre una paz justa y duradera. Por lo tanto, los líderes piden que se ponga fin al “derramamiento de sangre” que ha desgarrado a los dos países en guerra durante más de tres años: “Rusia debe detener su invasión ilegal y Ucrania debe poder prosperar como una nación segura y soberana dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas para las generaciones venideras”.

Posibles nuevas sanciones contra Rusia

Estados Unidos y sus aliados europeos están ultimando una propuesta para un alto el fuego de 30 días en Ucrania. Una negativa de Rusia podría llevar a la imposición conjunta de nuevas sanciones contra el país agresor, afirmó el presidente del Elíseo, Emmanuel Macron, entrevistado por la televisión polaca Telewizja Polska, durante la visita a Francia del primer ministro polaco, Donald Tusk. La entrevista fue relanzada por los medios franceses: "Mi esperanza es que en las próximas horas y días todos podamos llevar adelante un compromiso de alto el fuego, diciendo que si es traicionado por una de las partes, habrá sanciones económicas masivas", dijo Macron, esbozando su idea de un plan europeo-estadounidense.

Día de la victoria

Mientras tanto, ayer tuvo lugar en la Plaza Roja el desfile del Día de la Victoria, desde donde Vladimir Putin lanzó su advertencia: "Toda Rusia" apoya la ofensiva en Ucrania. El presidente ruso continuó diciendo que Rusia siempre será "un obstáculo insuperable para el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo" y que luchará "contra las atrocidades cometidas por los seguidores de estas creencias agresivas y destructivas". El jefe del Kremlin sigue citando el deseo de “desnazificar” el país como motivo de la ofensiva en Ucrania. El presidente chino, Xi Jinping, fue el invitado de honor, dando testimonio de la alianza entre China y Rusia.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

10 mayo 2025, 10:46