ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Trump con la primera dama Melania entre los dignatarios que asistieron el s¨¢bado a la misa funeral por el papa Francisco (ANSA) Trump con la primera dama Melania entre los dignatarios que asistieron el s¨¢bado a la misa funeral por el papa Francisco (ANSA)  (ANSA)

?Zelenski quiere un acuerdo, que Putin deje de disparar?

Tras el encuentro en la Bas¨ªlica de San Pedro entre el presidente estadounidense y su hom¨®logo ucraniano, la diplomacia internacional prosigue su acci¨®n silenciosa destinada a acallar las armas. Incluso Rusia parece abrirse hoy a una posible paz. Volod¨ªmir Zelenski se?ala, sin embargo, que todav¨ªa no se ha observado ninguna preparaci¨®n por parte del ej¨¦rcito de la Federaci¨®n ?para un verdadero alto el fuego?

Francesco De Remigis ¨C Ciudad del Vaticano

Tras un enfrentamiento con el líder ucraniano Volodímir Zelenski el sábado en el Vaticano, el presidente estadounidense, Donald Trump, apeló a su homólogo ruso, Vladímir Putin: 

¡°Que deje de disparar y llegue a un acuerdo, quiero que lo firme y que vuelva a la vida¡±

Zelenski y Trump habían hablado entre sí antes de la misa funeral por el Papa Francisco, concertando un segundo encuentro, que no tuvo lugar en Roma. Pero la diplomacia se movió con calma durante el fin de semana. Zelenski está «más tranquilo» y «quiere un acuerdo», dijo Trump, según los medios estadounidenses. Y también desde el Kremlin, el portavoz Peskov insinúa que el trabajo por la paz continúa, explicando que las conversaciones necesitan necesariamente confidencialidad.

El nudo del reconocimiento de Crimea

Durante la conversación en San Pedro, inmortalizada por una foto que ha dado la vuelta al mundo, los dos líderes habrían tratado brevemente la cuestión de Crimea, que Estados Unidos estaría dispuesto a reconocer como rusa sobre la base de una propuesta de paz que Zelenski ya había rechazado.

Durante la noche, Trump dijo que creía que, como parte de un acuerdo para poner fin a la guerra, el líder ucraniano podría estar dispuesto a entregar Crimea. Zelenski mantiene la cautela sobre el resultado del proceso en curso, señalando que «los rusos suelen decir que están dispuestos a considerar las propuestas estadounidenses, pero su ejército no se ha preparado para un verdadero alto el fuego».

Persisten las acusaciones cruzadas. Moscú afirma haber derribado esta noche ciento quince drones ucranianos sobre el territorio de la Federación Rusa. El Departamento de Estado de Estados Unidos dice que le preocupa la implicación directa de Corea del Norte en la guerra y que debe cesar el despliegue militar de Pyongyang en Rusia.

Pyongyang admite que su ejército sólo participó en las hostilidades en Rusia, señalando que ello es «plenamente coherente con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas y otros tratados internacionales». 

La diplomacia, por su parte, abre una semana calificada de «crucial» por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio para acallar las armas con nuevos contactos entre Estados Unidos y Rusia.

Conversación «productiva» Rubio-Lavrov

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso da cuenta de una conversación telefónica que tuvo lugar entre el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, y Rubio, sobre Ucrania.

Las partes destacaron la importancia de consolidar las condiciones previas para iniciar negociaciones con el objetivo de acordar una vía hacia la paz.


Moscú habla de un «productivo intercambio de puntos de vista» sobre aspectos clave del diálogo político ruso-estadounidense, que se ha intensificado considerablemente en los últimos tiempos. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso señaló que, tras la conversación mantenida el 25 de abril entre el presidente ruso y el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, ambos ministros subrayaron en la llamada telefónica la importancia de «consolidar las premisas» sobre el inicio de las negociaciones, con el objetivo de «acordar un camino fiable hacia una paz sostenible a largo plazo».

«El encuentro en la Basílica, fruto de la diplomacia del Papa»

En una entrevista concedida al diario La Repubblica, el presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, el cardenal Matteo Zuppi, declaró:

¡°El Papa Francisco hizo un milagro, porque reunió a Trump y a Zelenski para hablar el día de su funeral¡±

«Los problemas sólo se solucionan hablando, Francisco siempre ha predicado el diálogo y a mí Zelenski me pareció más feliz, luego habrá que ver cuál será la evolución, pero fue un momento importante y en todo caso fruto de la diplomacia del Papa Francisco», explicó el cardenal Zuppi.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

28 abril 2025, 12:42