³§³Ü»å¨¢²Ô: situaci¨®n humanitaria desesperada a causa de la guerra
Paola Simonetti ¨C Ciudad del Vaticano
Son sobre todo mujeres y niños los que huyen de la capital sudanesa, Jartum, buscando seguridad frente al sangriento conflicto que enfrenta desde hace meses al Ejército y a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido.
Nuevos casos de presunto sarampión
Son más de ciento cuarenta mil ¨C según datos de Médicos Sin Fronteras ¨Clas personas que han buscado refugio en el Estado del Nilo Blanco, en una situación humanitaria terriblemente difícil. Hay graves carencias de alimentos, agua, vivienda y atención sanitaria en los diez campamentos ¨C tal como informan las autoridades locales ¨C que albergan a unas trescientas ochenta y siete mil personas y donde ¨C según la organización que gestiona varias clínicas en la zona ¨C se están registrando nuevos casos de presunto sarampión, que ya está causando las primeras víctimas.
La UE dispuesta a adoptar sanciones
Un frente que es sólo la punta del iceberg de un escenario que ve casi dos millones quinientos mil refugiados internos y unos setecientos mil que han cruzado las fronteras de Sudán. Las consecuencias del conflicto han sido denunciadas por la Unión Europea, tras cien días de enfrentamientos. Bruselas se declaró dispuesta a adoptar sanciones para poner fin a la guerra interna.
En una declaración, el Alto Representante de la UE para la política exterior, Borrell, subrayó su consternación por la "brutalidad y total desprecio de los beligerantes hacia la población civil". Más de mil cien víctimas, entre ellas cuatrocientos treinta y cinco menores, con otros doce mil heridos. ¡°Un escenario que podría llevar a la UE a sancionar a los responsables del conflicto", con el fin de crear las bases para promover la paz.
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª