Mensaje de °ä¨¢°ù¾±³Ù²¹²õ Bolivia en la Jornada Mundial del Enfermo
Este mensaje recoge las dificultades que han atravesado las familias bolivianas en este tiempo de pandemia. A su vez da a conocer la respuesta de bolivianos y bolivianas con acciones de solidaridad y fraternidad en repuesta a la difícil situación, afirmó mons. Galeote.
El obispo subrayó que por parte de la Pastoral Social Cáritas se prestó atención especial a recintos carcelarios, casas de acogida, albergues, orfanatos, asilos, ayudando a prevenir el riesgo de contagio a un gran número de personas y llevando la solidaridad, llegando con alimentos, medicamentos, insumos de bioseguridad y albergue a muchas personas.
En su mensaje el Obispo cita las palabras del Papa Francisco, llamando a la cercanía y el cuidado de quienes sufren ¡°La enfermedad siempre tiene un rostro: es necesaria la cercanía, el cuidado de la salud de quienes están en nuestro entorno más cercano, cuidar de los nuestros, sufrir con quienes sufren y procurar ayudar a quienes lo necesitan¡±.
El prelado subrayó la importancia de una buena relación entre el personal de salud y los enfermos ¡°La importancia de la buena terapia y la relación de confianza: la persona enferma necesita la ayuda del personal de salud que le acompañe en el camino de curación, a través de una relación interpersonal de confianza.¡±
¡°La Jornada Mundial del Enfermo trae un mensaje que debe llegar hoy al corazón de cada boliviano y boliviana, que nos haga sentir corresponsables en la lucha contra este mal, y como el buen Samaritano, vivir la compasión y estar cercano a todo ser humano¡±, exhorta el mensaje.
Mons. Galeote concluye subrayando que la ¡°experiencia de la enfermedad hace que sintamos nuestra propia vulnerabilidad y, al mismo tiempo, la necesidad innata del otro: somos criaturas y experimentamos de modo más evidente nuestra dependencia de Dios. Aprendamos a orar e invocar a nuestra Madre, la Virgen María, a ponernos en las manos de Dios, especialmente en los momentos más críticos, como es la enfermedad misma¡±.
Fuente: Iglesiaviva.net
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª