ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

En la foto el presidente electo En la foto el presidente electo 

Obispos mexicanos saludan con respeto y cercan¨ªa al nuevo presidente

Tras las elecciones del 1 de julio, los obispos de la Conferencia Episcopal Mexicana emitieron un comunicado manifestando su reconocimiento a las autoridades y a los ciudadanos: "gobierno y sociedad, trabajando juntos, podemos hacer grandes cosas", escribieron

Griselda Mutual - Ciudad del Vaticano

A los 2 días del mes de julio, la Conferencia del Episcopado Mexicano, en la persona de su Presidente, el Cardenal José Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, y de su Secretario General, Monseñor Alfonso G. Miranda Guardiola, Obispo Auxiliar de Monterrey, emitió un comunicado sobre la Jornada Electoral que se vivió este 1 de julio y que llamó a las urnas de 89 millones de ciudadanos para elegir 3.400 cargos públicos, entre los cuales el presidente, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, diputados y senadores, alcaldes y consejeros.

Una jornada que ¨C describieron los Obispos de la CEM ¨C fue en general ¡°ordenada y serena¡±, detrás de la cual estuvo ¡°la dignidad y la libertad de cada ser humano llamado a participar en la vida social¡±.

En el comunicado los prelados manifestaron su reconocimiento a las autoridades electorales, así como a todos los ciudadanos en general.  Gobierno y sociedad, trabajando juntos, -escribieron- podemos hacer grandes cosas.

Respeto y cercanía al nuevo presidente

Asimismo saludaron y felicitaron, ¡°con respeto y cercanía¡±, al Lic. Andrés Manuel López Obrador, a quien los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral ¨C en las horas de publicación del comunicado ¨Chabían declarado ganador.

La CEM manifiestó, hablando en primera persona, que ¡°todos estamos llamados a colaborar, de forma positiva con nuestras autoridades electas¡±. ¡°Sólo podremos crear mejores condiciones de desarrollo para todos, si nos involucramos en primera persona, en el mejoramiento de nuestros municipios, entidades federativas y de toda la República Mexicana¡±, escribieron. Reconocieron también que ¡°ningún gobernante por sí mismo tiene todas las ideas y todas las soluciones¡±, y que ¡°es responsabilidad nuestra¡± ¨C es decir, de todos ¨C ¡°seguir participando cívicamente, siempre con respeto de los derechos humanos y del auténtico bien común¡±.

Vías para vencer la desigualdad, el egoísmo y el abuso

Por otra parte los prelados mexicanos señalaron los caminos para vencer la desigualdad, el egoísmo y el abuso, a saber, ¡°la educación y el combate a la pobreza, la verdad y la libertad, el respeto a la diferencia y la búsqueda de consensos¡±. Y reprobaron los actos de violencia que se vivieron en algunas localidades del país, ¡°especialmente aquellos que atentaron en contra de la vida humana¡±.

A los creyentes la CEM llamó a unirse en oración ¡°para agradecer y consolidar este momento cívico-político¡±, y a los católicos en especial , exhortó a ¡°redoblar su compromiso¡± para que con su testimonio de entrega y generosidad, "iluminen la vida social, con el Evangelio de la vida, de la paz y de la solidaridad".

¡°Seguiremos implorando la protección maternal de Santa María de Guadalupe, quien nos impulsa a construir un México reconciliado, justo y fraterno que reivindique la dignidad de los más pobres y excluidos, la vida del no-nacido, el bien de nuestras familias y la auténtica libertad religiosa¡±.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

02 julio 2018, 18:16