Sierra Leona, asesinado el párroco de Kenema
Sara Costantini - Ciudad del Vaticano
La comunidad católica de Sierra Leona está conmocionada por el asesinato del padre Augustine Dauda Amadu, párroco de la iglesia de la Inmaculada Concepción de Kenema, asesinado en la noche del 29 al 30 de agosto. El sacerdote fue atacado en su domicilio, situado en la sección Burma 3, en las afueras de Kenema. Según la policía local, la alerta fue dada a las 7.45 por un feligrés que, preocupado, había informado de lo sucedido. Los agentes, que acudieron inmediatamente al lugar, encontraron el cuerpo sin vida del padre Amadu.
Las primeras investigaciones indican que hombres armados no identificados habrían entrado por la fuerza en la casa parroquial. Aún se desconocen los motivos del acto. No está claro si se sustrajo algo de la vivienda y, por el momento, no se ha detenido a nadie. Las autoridades han escuchado a varios feligreses y responsables eclesiásticos, en un intento por esclarecer un brutal suceso que ha herido profundamente a la comunidad.
El legado del padre Amadu
El padre Augustine Dauda Amadu era conocido y querido por su gran disponibilidad, por su carácter afable y por su cercanía con los más débiles. En particular, se distinguía por la atención que prestaba a los jóvenes y a las familias en dificultades, a las que acompañaba con discreción y generosidad. Sus intervenciones públicas y sus homilías abordaban a menudo temas delicados como la corrupción y la delincuencia, realidades que afligen a la sociedad sierraleonesa. Palabras de verdad que le habían procurado gran estima y respeto, pero que, según algunos fieles, también podrían haber suscitado hostilidad en determinados ámbitos.
Violencia creciente en Kenema
Kenema, capital de la provincia oriental de Sierra Leona y del distrito homónimo, ha sido escenario últimamente de una creciente ola de violencia. Los robos a mano armada, las agresiones y otros episodios delictivos han minado progresivamente la seguridad de las comunidades locales, creando un clima de preocupación generalizada.
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí