ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Virgen de Guadalupe Virgen de Guadalupe 

Padre Ch¨¢vez en congreso mariano: la Virgen de Guadalupe une pueblos

El padre Eduardo Ch¨¢vez, director del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos y can¨®nigo de la Bas¨ªlica de Guadalupe, particip¨® en el 26 Congreso Internacional Mariol¨®gico Mariano en Roma, donde present¨® una ponencia sobre la Virgen de Guadalupe como modelo universal de evangelizaci¨®n y s¨ªmbolo de unidad que trasciende culturas, lenguas y credos.

Patricia Ynestroza-Ciudad del Vaticano

En el marco del 26 Congreso Internacional Mariológico Mariano, organizado por la Pontificia Academia Mariana Internacional (PAMI), el padre Eduardo Chávez, director del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos y canónigo de la Basílica de Guadalupe, presentó una ponencia centrada en la Virgen de Guadalupe como modelo universal de evangelización.

Padre Chávez  en su ponencia en el 26 Congreso Internacional Mariano mariológico
Padre Chávez en su ponencia en el 26 Congreso Internacional Mariano mariológico

¡°Para mí fue un gran honor hablar de la Santísima Virgen de Guadalupe, sobre todo en su método de evangelización: esa inculturación perfecta del Evangelio que ella realiza¡±, expresó el sacerdote durante su intervención. Recordó que san Juan Pablo II subrayó esta dimensión cuando canonizó a san Juan Diego en 2002, pese a su delicado estado de salud, insistiendo en viajar hasta México porque ¡ªdijo entonces¡ª ¡°yo tengo que ir a besar la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, porque en esa imagen comenzó todo¡±.

Una evangelización que une más allá de las fronteras

El padre Chávez destacó que la imagen guadalupana no es solo un signo histórico de 1531, sino un acontecimiento vivo y trascendente que trasciende culturas, costumbres y lenguas. ¡°La lengua que ella habla es el amor¡±, señaló. La Virgen de Guadalupe se presenta embarazada, portando en su vientre a Jesús, lo que ¡ªsegún explicó¡ª la convierte en un anuncio directo de la presencia de Cristo.

Uno de los momentos más conmovedores de la conferencia fue la reflexión sobre las palabras de la Virgen a san Juan Diego: ¡°¿Acaso no estoy yo aquí que tengo el honor y la dicha de ser tu madre?¡± Para Chávez, este mensaje no solo tranquilizó al vidente en medio de la enfermedad de su tío, sino que muestra cómo la Virgen primero sana al propio Juan Diego de su tristeza y desesperanza.

Otro momento de la ponencia del padre Chávez
Otro momento de la ponencia del padre Chávez

María, puente de diálogo y de paz

El Congreso Mariológico, al que asisten representantes de diferentes credos, incluso musulmanes, abrió espacio para reflexionar sobre María como figura de diálogo. ¡°En el Corán también se la menciona y se la respeta¡±, señaló el sacerdote. Para él, Guadalupe es el ejemplo más claro de armonía y paz: mestiza en su imagen, judía y árabe en el origen de su nombre, une identidades y pueblos históricamente enfrentados.

¡°Ella no es la luz, sino la que conduce a la Luz que es Cristo. No es el agua, sino el cauce del agua viva que es Jesús. Su propio nombre, María de Guadalupe, exalta a Jesús¡±, explicó.

La Virgen de Guadalupe
La Virgen de Guadalupe

Preparativos rumbo al V Centenario

De cara a los 500 años de las apariciones guadalupanas en 2031, el Instituto Superior de Estudios Guadalupanos ha intensificado sus esfuerzos de formación y difusión. ¡°Estamos trabajando con diplomados, congresos y también en el ámbito del arte. Incluso tenemos el proyecto de una ópera rock sobre el acontecimiento guadalupano, al estilo de Los Miserables¡±, adelantó el padre Chávez.

Asimismo, destacó la labor de investigación histórica y científica en torno a la tilma. ¡°Es demasiado que una tilma de agave haya durado 500 años intacta. Es un milagro patente¡±, afirmó. El Instituto ha recopilado documentación en un gran rollo de más de 100 metros, que permite visualizar de manera cronológica la riqueza de fuentes sobre el acontecimiento.

La Virgen de Guadalupe
La Virgen de Guadalupe

La Virgen que hace Iglesia

Finalmente, el padre Chávez recordó que el mensaje central de la Virgen de Guadalupe es la creación de comunidad y la construcción de paz. ¡°Ella pidió una casita sagrada para ofrecer a Jesús, para escuchar el dolor de sus hijos y remediar sus penas. Guadalupe no es solo una aparición, es la presencia de Jesús a través de María, que nos hace hermanos y nos da paz desde lo profundo del corazón¡±.

Escuche la entrevista completa aquí:

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

10 septiembre 2025, 12:38