El desplazamiento forzoso en Gaza es una condena a muerte
Vatican News
«Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que actúe con el fin de poner fin a esta guerra sin sentido y destructiva, y para que las personas desaparecidas y los rehenes israelíes puedan volver a casa». Con estas palabras, contenidas en una declaración conjunta publicada esta mañana, 26 de agosto, el Patriarcado Greco-Ortodoxo y el Patriarcado Latino de Jerusalén han solicitado la mediación de otros países para interrumpir la «movilización militar masiva» de las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF) en la Franja de Gaza, devolver a sus familias a los rehenes israelíes, secuestrados durante los atentados del pasado 7 de octubre, y restablecer finalmente la paz en la región.
Destrucción y muerte
«La población de la ciudad de Gaza ¡ªse lee a continuación en la nota¡ª, donde viven cientos de miles de civiles y donde se encuentra nuestra comunidad cristiana, será evacuada y trasladada al sur de la Franja». Ya se han emitido «órdenes de evacuación» para varios barrios de la ciudad de Gaza y se han producido «fuertes bombardeos», que añaden «más destrucción y muertes a una situación ya dramática antes del inicio de la operación». Estas acciones demuestran, según los dos Patriarcados, que «la operación no es solo una amenaza, sino una realidad que ya se está llevando a cabo».
Evacuar significaría morir
La declaración recuerda además que «el complejo greco-ortodoxo de San Porfirio y el latino de la Sagrada Familia» ¡ªafectado el pasado 17 de julio por un ataque israelí que causó tres muertos y heridas leves al párroco, el padre Gabriel Romanelli¡ª han sido «refugio para cientos de civiles», entre ellos «ancianos, mujeres y niños» y «personas con discapacidad». Quienes han encontrado refugio en las dos iglesias ya llevan consigo el sufrimiento de casi once meses de conflicto, «muchos están debilitados y desnutridos», argumentan los Patriarcados, por lo que, para ellos, «intentar huir hacia el sur equivaldría a una sentencia de muerte».
Sin futuro
Ante la incertidumbre que está a punto de afectar no solo a «nuestra comunidad», sino a «toda la población», la declaración reitera que «no puede haber un futuro basado en el cautiverio, el desplazamiento de los palestinos o la venganza. Este no es el camino correcto ¡ªse lee en la nota¡ª no hay ninguna razón que justifique el desplazamiento deliberado y forzoso de civiles».
Vivir en la propia tierra
El Patriarcado greco-ortodoxo y el Patriarcado latino de Jerusalén citan finalmente las palabras dirigidas, durante la audiencia del sábado pasado, por el Papa León XIV a una delegación de la asociación Chagos Refugees Group, comprometida con la restitución de las islas Chagos a la República de Mauricio: «Todos los pueblos, incluso los más pequeños y débiles, deben ser respetados por los poderosos en su identidad y sus derechos, en particular el derecho a vivir en sus propias tierras; y nadie puede obligarlos a un exilio forzoso». Palabras que comparten y de las que se hacen eco. Por último, la oración para que los corazones se conviertan, se camine por los senderos de la justicia y la vida «por Gaza y por toda Tierra Santa».
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª