ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Obispos de la Panamazon¨ªa env¨ªan al Papa s¨ªmbolos de la pastoral amaz¨®nica

Gesto simb¨®lico desde el encuentro de la CEAMA en Bogot¨¢ reafirma el compromiso con la defensa de la vida, los pueblos y la Casa Com¨²n; env¨ªan al Papa la ¡°cruz amaz¨®nica¡± y la ¡°palomita de la paz¡±.

Julio Caldeira - Bogotá, Colombia 

En el marco del , realizado en Bogotá del 17 al 20 de agosto, los participantes enviaron al Papa León XIV dos significativos obsequios: la cruz amazónica y la palomita mensajera de la paz, símbolos de comunión, esperanza y compromiso con la defensa de la Casa Común y la paz.

La cruz amazónica: vida que brota del dolor

Los obispos recibieron durante el encuentro cruces amazónicas elaboradas por el artesano boliviano José Dorado, de San Miguel de Velasco. Se trata de 130 piezas confeccionadas con madera proveniente de árboles quemados en la Chiquitanía, región boliviana duramente golpeada por los incendios forestales.

Bendecidas por Mons. Robert Flock, obispo de San Ignacio de Velasco, las cruces representan el dolor de la tierra herida y, al mismo tiempo, la esperanza de que del sufrimiento pueda renacer la vida. Este gesto busca mantener viva la memoria de los 2.8 millones de hectáreas arrasadas en 2024, el peor año de incendios en dos décadas en la Amazonía.

La cruz de la Amazonía que recibieron los obispos en el encuentro de la CEAMA
La cruz de la Amazonía que recibieron los obispos en el encuentro de la CEAMA

La palomita mensajera de la paz

El segundo obsequio, la ¡°palomita de la paz¡±, fue traído desde Perú por Carmen de los Ríos y está envuelto en tela de la comunidad nativa Ashaninka. Confeccionada por pueblos andinos, simboliza el deseo de que ¡°desde la Amazonía oramos por la paz¡±. Símbolo universal de paz, la palomita en la tradición católica representa al Espíritu Santo, símbolo de pureza, paz y presencia divina.

El cardenal Pedro Barreto, presidente de la CEAMA, destacó que este signo invita a ser instrumentos del Espíritu Santo, a fortalecer el servicio misionero y a reconocer a los pueblos originarios como guardianes de la Casa Común.

La ¡°palomita de la paz¡±
La ¡°palomita de la paz¡±

Envío al Papa León XIV

Ambos regalos fueron entregados al cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral y representante del Vaticano en el encuentro. Durante la Eucaristía de clausura en la Catedral Primada de Bogotá, el 20 de agosto, Czerny recibió la cruz y la palomita en nombre de los obispos, comprometiéndose a hacerlos llegar personalmente al papa León XIV en Roma.

Con este gesto, los obispos de la Panamazonía reafirman su misión de ser constructores de paz y custodios de la creación, en comunión con toda la Iglesia universal.

El cardenal Michael Czerny recibe los símbolos del encuentro de la CEAMA
El cardenal Michael Czerny recibe los símbolos del encuentro de la CEAMA

Símbolos del Encuentro de obispos de la Amazonía

Durante cuatro días, 90 obispos de 75 jurisdicciones amazónicas, convocados por la Conferencia Eclesial de la Amazonía ¨C CEAMA, junto a representantes de organismos como el CELAM, la CLAR, Cáritas ALC, la REPAM, el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral y varias conferencias episcopales, participaron en el encuentro de la CEAMA realizado en Bogotá. Las jornadas estuvieron marcadas por espacios de escucha, oración y diálogo, en los que se compartieron avances, desafíos y resistencias del proceso sinodal. Según señalaron los organizadores, el propósito fue presentar propuestas concretas que permitieran consolidar la misión de la CEAMA como organismo eclesial capaz de acompañar de manera más cercana a las comunidades de la región.

En este contexto, el cardenal Leonardo Steiner, arzobispo de Manaus, ofreció un mensaje que animó a los participantes a redescubrir la fuerza del seguimiento de Jesús como motor del compromiso pastoral y de la misión de la Iglesia en la Amazonía. ¡°No se trató de una nueva organización, sino de un espíritu que renueva y da sentido a nuestra forma de ser Iglesia¡±, afirmó, subrayando la dimensión espiritual que dio identidad al encuentro.


Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

21 agosto 2025, 20:37