ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Imagen de archivo Imagen de archivo 

Los obispos uruguayos rechazan el proyecto de eutanasia

La Conferencia Episcopal del Uruguay evidencia, mediante un comunicado que provocar activamente la muerte de un enfermo ¡°es contraria a la ¨¦tica de la profesi¨®n m¨¦dica¡± y reafirma la defensa de la vida humana digna

Vatican News

La Conferencia Episcopal del Uruguay (CEU) manifestó su profunda preocupación y rechazo tras la aprobación en la Cámara de Diputados del proyecto de ley de ¡°Muerte digna¡±, que busca legalizar la eutanasia en el país.

¡°Muerte digna¡±

Tal como informa , mediante un comunicado, los obispos expresaron que reciben ¡°con tristeza¡± esta media sanción, evidenciando que provocar activamente la muerte de un enfermo ¡°es contraria a la ética de la profesión médica¡±.

¡°Afrontar con amor el final de la vida¡±

Los prelados citaron su documento ¡°Afrontar con amor el final de la vida¡±, publicado en abril de este año, donde afirman que ¡°matar al enfermo no es ético ni siquiera para evitarle el dolor y el sufrimiento, aunque él lo pida expresamente¡±. Por el contrario, destacan que la sedación paliativa sí constituye una práctica ética y humanizadora para atender a los pacientes en situación de sufrimiento extremo.

Defensa de la vida y de los cuidados paliativos

El episcopado uruguayo reiteró su apoyo a los cuidados paliativos, los cuales ¨C según remarcaron ¨C una forma de acompañar al paciente con dignidad y sobre todo respetando el valor de la vida humana. Los obispos reiteraron su agradecimiento a todas las personas e instituciones que en este país promueven una cultura del cuidado, de respeto a la vida y de acompañamiento a quienes están en situaciones de vulnerabilidad por causa de la enfermedad.

El comunicado fue firmado por monseñor Milton Tróccoli, obispo de Maldonado Punta del Este-Minas y presidente de la CEU; el cardenal Daniel Sturla, arzobispo de Montevideo y vicepresidente y monseñor Heriberto Bodeant, obispo de Canelones y secretario general.

El proyecto de eutanasia en el Senado

El debate sobre la eutanasia en Uruguay se intensifica y preocupa a muchas organizaciones defensoras de la vida, tras el paso del proyecto a la órbita del Senado. El texto aprobado en Diputados ¨C con 64 votos a favor y 29 en contra ¨C determina que personas mayores de edad, en pleno uso de sus facultades mentales, que padezcan enfermedades terminales, irreversibles e incurables con sufrimiento extremo, puedan solicitar la práctica de la eutanasia.

Este proyecto incluye requisitos como una doble evaluación médica y la creación de una comisión evaluadora para cada caso. A la fecha este proyecto se encuentra en la Comisión de Salud del Senado, quien será la encargada de emitir su dictamen antes de ser discutido en el pleno, posiblemente antes de fin de año.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

29 agosto 2025, 12:11