ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Nuestra Se?ora de Arabia en Kuwait elevada a Bas¨ªlica menor Nuestra Se?ora de Arabia en Kuwait elevada a Bas¨ªlica menor 

Kuwait: Nuestra Se?ora de Arabia fue elevada a Bas¨ªlica menor

Para el obispo, vicario apost¨®lico de Arabia del Norte: ¡°Es la primera de su tipo en la Pen¨ªnsula. Un reconocimiento significativo por su presencia hist¨®rica, religiosa y pastoral en el ¨¢rea¡±

Roberto Paglialonga ¨C Ciudad del Vaticano

¡°Estamos felices y agradecidos¡±. Al teléfono con los medios vaticanos, el obispo Aldo Berardi, vicario apostólico de Arabia del Norte, no esconde la emoción al hablar de la elevación a Basílica menor de la iglesia de Nuestra Señora de Arabia, ubicada en Ahmadi, en Kuwait, con un decreto promulgado el pasado 28 de junio por el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

Una emoción que deriva del reconocimiento de la importancia histórica, religiosa y pastoral que ahora se atestigua oficialmente para la primera iglesia del país situada en las costas del Golfo Pérsico. ¡°Es una parroquia antigua, que ahora está bajo la jurisdicción del vicariato apostólico, pero nace por iniciativa de los carmelitas en 1948 y luego fue construida (por la Kuwait Oil Company, ndr.) para quienes venían a trabajar en la industria petrolera: hace dos años celebramos los 75 años¡±.

Una iglesia de gran significado espiritual y pastoral

Pero esta es también una iglesia de gran significado espiritual, porque ¡°aquí, todos los migrantes y quienes vinieron a vivir y a trabajar en el país han podido, y pueden, ejercer su fe poniéndola bajo la protección de la Virgen¡±, explica.

El edificio, entre otras cosas, alberga la estatua de Nuestra Señora de Arabia ¨C en origen titulada Nuestra Señora del Carmelo ¨C que en 1949 recibió en Roma la bendición del Papa Pío XII y la coronación en el 2011 por el cardenal Antonio Cañizares Llovera, en nombre del Papa Benedicto XVI. Se trata, por tanto, de un santuario de gran devoción, que hunde sus raíces en la historia, explica el vicario apostólico.

Además, no es menor ¡°la aceptación de que aquí, en una región de mayoría musulmana donde las imágenes de ese tipo están prohibidas, exista la presencia de una estatua mariana. Encuentro que tiene un profundo sentido¡±.

El obispo Aldo Berardi
El obispo Aldo Berardi

La primera Basílica menor del Golfo

La de Nuestra Señora de Arabia es, por tanto, la primera Basílica menor del Golfo pérsico: ¡°Sentimos el deseo de agradecer ¨C subraya monseñor Berardi ¨C a todos los que han contribuido para que se obtuviera este reconocimiento, desde las autoridades locales hasta quienes se han comprometido en las fases de la construcción del edificio y de la comunidad hace muchos años, hasta las órdenes religiosas que trabajan aquí desde hace tiempo, manteniendo esta devoción, a los vicarios apostólicos de Kuwait y de Arabia del Norte, y naturalmente a la Santa Sede.

Esta iglesia es una ¡°flor¡± en la zona: incluso durante la guerra entre Iraq y Kuwait, la estatua de la Virgen se mantuvo como guardiana de esa pequeña iglesia y protectora para todos los que no pudieron huir en ese momento.¡± Hoy es patrona del Golfo, por lo que de ambos vicariatos del Norte y del Sur, su solemnidad se celebra el segundo domingo del tiempo ordinario.

La fe ¡°joven y viva¡± de dos millones de católicos

El vicariato del Norte, que extiende su jurisdicción a Arabia Saudita, Baréin, Qatar y Kuwait, cuenta con una comunidad de personas procedentes de todas partes del mundo, especialmente de Filipinas y de la India, pero también de muchos países de África y Europa. Migrantes que, en su mayoría, llegan para trabajar.

¡°Hay cristianos de todos los ritos; podemos decir que somos realmente expresión de la Iglesia universal. Todas las comunidades están muy unidas a su lengua, en la que celebran las funciones y sus ritos¡±, dice aún monseñor Berardi. ¡°Somos un buen número para la zona: dos millones de católicos en todo el vicariato del Norte (a los que se añade un millón del vicariato del Sur). Casi todos extranjeros, pero también diversos locales: hay incluso algunos kuwaitíes de origen que han obtenido la ciudadanía. En resumen, la nuestra es una comunidad viva, joven, devota¡±.

La participación en las celebraciones del Jubileo de los jóvenes

Se respira el aliento de esa sana inquietud evocada también por el Papa León XIV ante el millón de jóvenes que participaron en las celebraciones en el Jubileo de los jóvenes entre finales de julio y los primeros días de agosto. Muchos partieron también desde el Golfo:

¡°Para ellos fue una oportunidad de saborear de primera mano la devoción de toda la Iglesia reunida. Un momento de gracia y de compartir, al que quizá no están acostumbrados, porque ¨C aunque tenemos libertad de culto en nuestras iglesias ¨C aquí debemos respetar algunos límites en la expresión externa de la fe¡±.

Por eso, subraya, ¡°estar y caminar junto a los jóvenes de todo el mundo para ellos fue muy importante. Pudieron fortalecerse en la fe, detenerse a orar en los lugares de los mártires, participar en la celebración eucarística en la histórica basílica de San Crisógono, vivir en la explanada de Tor Vergata la vigilia y la misa con el Papa¡±. Luego regresaron a casa y ya están trabajando en la preparación de la próxima Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Corea del Sur en el 2027.

La Basílica menor de Nuestra Señora de Arabia en Kuwait
La Basílica menor de Nuestra Señora de Arabia en Kuwait

La devoción mariana y el catecismo para los niños

¡°Dentro y con el máximo respeto de los perímetros que nos están permitidos, también logramos organizar pequeñas actividades de asistencia y apoyo, sobre todo para los trabajadores que encuentran alguna dificultad. Luego están los grupos de movimientos, como los carismáticos que tienen una presencia muy fuerte, comunidades marianas, miembros de órdenes religiosas. Todo gira en torno a los tres pilares de la misa, la adoración eucarística y la devoción a María, que acompañan los momentos para el catecismo de los niños y la formación de ministros laicos¡±.

El decreto de aprobación del título

El decreto relativo a la elevación (N. 18/25), explica una nota del vicariato apostólico, sigue a una solicitud formal presentada por el monseñor Berardi, quien ha reconocido desde el inicio el papel único y destacado de la iglesia en la vida espiritual de los fieles católicos en Kuwait y en toda la Península arábiga. Y también es fruto del trabajo pastoral del clero y del consejo parroquial de Nuestra Señora de Arabia Ahmadi.

La preparación de la documentación necesaria, por parte del fraile cappuccino Roswin Redento Agnelo Pires y su equipo, fue fundamental para el resultado. El título de Basílica menor se dice en el comunicado que es otorgado por el Santo Padre a iglesias de especial importancia en la vida litúrgica y pastoral, que se distinguen por su valor histórico, espiritual y arquitectónico. Disfruta de un vínculo especial con la Sede de Roma y el Papa.

Entre sus privilegios está el derecho de exhibir el símbolo papal de las llaves cruzadas en sus enseres y estandartes, y de portar la sobrilla (roja y dorada que en otro tiempo se usaba para proteger al Papa del sol) y el ¡°tintinnabulum¡± (una campana montada en un asta, que señala la llegada del Papa).

¡°El reconocimiento por parte de la Santa Sede¡±, concluye monseñor Berardi, ¡°no es sólo un gran honor para nuestro vicariato, sino también una profunda afirmación de la fe viva de nuestro pueblo en la Península arábiga¡±. La fecha de la celebración solemne de la proclamación de la Basílica menor será anunciada próximamente.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

18 agosto 2025, 11:25