杏MAP导航

Buscar

El Comunicado fue leído por el Secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana, monse?or Giovani Arana El Comunicado fue leído por el Secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana, monse?or Giovani Arana

Obispos de Bolivia: “Somos responsables de decidir y llamados a participar”

En vista de las próximas Elecciones Generales en Bolivia, previstas para este 17 de agosto, los Obispos bolivianos han emitido un Comunicado en el cual exhortan a todos los ciudadanos a ejercer su derecho al voto teniendo en cuenta que, “es fundamental fortalecer la institucionalidad y la democracia en su país”. Asimismo, invitan a los electores a no “desaprovechar este momento histórico” emitiendo un voto “por conciencia democrática” y no “por consignas ni miedo”.

Vatican News

Este 17 de agosto se realizará en Bolivia las Elecciones Generales 2025. En esta ocasión, más de 7,5 millones electores bolivianos elegirán al Presidente y Vicepresidente del país, a los 130 miembros de la Cámara de Diputados y 36 integrantes de la Cámara de Senadores, para el periodo 2025 – 2030.

No dejar que nos roben la esperanza de días mejores

Ante este inminente proceso electoral, la Conferencia Episcopal de Bolivia ha emitido un Comunicado en el cual recuerda a los electores que, “Todos somos responsables de decidir y llamados a participar”. Asimismo, los Prelados señalan que este proceso se realiza en un escenario de “profunda crisis económica, social y política”, marcado por enfrentamientos e incertidumbres.

“Este proceso se desarrolla en medio de una profunda crisis económica e incertidumbre social, todo esto no debe desanimarnos y hacernos perder el compromiso por la democracia y, sobre todo, no debemos dejar que nos roben la esperanza de días mejores”.

No desaprovechar este momento histórico

Ante esta realidad, los Obispos bolivianos recuerdan a los electores y candidatos que, “Bolivia necesita estabilidad económica, social y política” para responder a las numerosas necesidades que atraviesan, sobre todo, marcados por la pobreza y la desigualdad social.

“La participación de todos, no debe ser motivada sólo por el deber ciudadano, tengamos en cuenta que es fundamental para todos fortalecer la institucionalidad y la democracia en nuestro país, lo que debe comprometernos a emitir nuestro voto por la opción que consideremos más adecuada, no desaprovechemos este momento histórico. Todos debemos emitir nuestro voto, no por consignas ni miedo, sino por conciencia democrática”.

Compromiso con los más necesitados y espíritu de servicio

En el Comunicado, los Prelados bolivianos también se dirigen a los futuros gobernantes y autoridades que serán elegidos invitándolos a comprometerse por el bien común y no caer en la “corrupción de la gestión pública” que ha afectado profundamente en los últimos años a este pueblo del Altiplano.

“Deben comprometerse con los más necesitados, mostrando un verdadero espíritu de servicio, que, bajo la ética, moral y la transparencia administren con la mayor eficacia los recursos públicos”.

Ejercer el voto con responsabilidad y sabiduría

Asimismo, los Obispos invocan al Espíritu Santo para que ilumine a los bolivianos para que “puedan ejercer su deber ciudadano de elegir autoridades con sabiduría y compromiso” y bajo el amparo de la Virgen María, en la advocación de Nuestra Señora de Copacabana.

“La decisión de cada elector debe estar basada en información sobre las propuestas y sobre el compromiso de los candidatos, de trabajar por el bien común, respondiendo a los profundos desafíos que tenemos como país, en temas económicos, sociales, políticos y de justicia, entre otros”.

El Comunicado leído por el Secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana, monseñor Giovani Arana

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

13 agosto 2025, 09:50