ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Encuentro promovido por la Conferencia Episcopal Colombiana y representantes de diversos organismos del Estado Encuentro promovido por la Conferencia Episcopal Colombiana y representantes de diversos organismos del Estado 

Iglesia y representantes del Estado colombiano rechazan la violencia

En un momento de profundas tensiones y transformaciones, representantes de las principales instituciones del pa¨ªs firmaron un compromiso conjunto en la sede de la Curia Arquidi¨®cesis de Bogot¨¢, exhortando a la naci¨®n a desarmar la palabra y rechazar la violencia, en un acto promovido por la Conferencia Episcopal de Colombia.

Sor Elaine Castro Matheuz - Ciudad del Vaticano

Entre ¡°profundas tensiones, contradicciones y transformaciones¡±, altos representantes de las instituciones del Estado colombiano protagonizaron un signo de diálogo, reafirmando su compromiso con la paz y la convivencia pacífica. Este momento histórico fue promovido por la Iglesia Católica a través de la Conferencia Episcopal de Colombia y tuvo lugar en la sede de la Curia Arquidiócesis de Bogotá.

Se contó con la presencia de destacados miembros de la Iglesia en Colombia, incluyendo al cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y primado del país; monseñor Francisco Javier Múnera Correa, arzobispo de Cartagena y presidente de la Conferencia Episcopal; así como monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, vicepresidente de la misma conferencia; monseñor German Medina Acosta, secretario general; y el padre Hermann Rodríguez Osorio S.J., provincial de los jesuitas y representante de la Conferencia de Religiosos de Colombia.

Rueda de prensa declaración conjunta por la paz en Colombia

El compromiso de las instituciones en favor del diálogo y la no violencia

Durante una rueda de prensa, los representantes de diversos organismos del Estado expresaron su voluntad de promover la convivencia pacífica. En un espacio de diálogo respetuoso y escucha mutua, doce representantes de los organismos estatales firmaron un acuerdo que invita a toda la nación a "desarmar las palabras" y a rechazar cualquier forma de violencia frente a los conflictos políticos y sociales.

En este contexto, Monseñor Francisco Javier Múnera Correa, presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, expresó que: "Queremos compartir con todos ustedes la invitación y el compromiso que las distintas autoridades y las instituciones del Estado, convocadas por nosotros como servidores en este momento tan urgente que vive el país¡±, dispuestos a fortalecer el diálogo y la paz.

La firma de un compromiso por la paz 

El acuerdo, firmado por las autoridades convocadas, expresa un llamado a la población: ¡°como ciudadanos, servidores y representantes de las instituciones del Estado colombiano, nos comprometemos juntos e invitamos a todo el país a escucharnos, valorarnos y respetarnos en hermandad, a desarmar y armonizar la palabra, a rechazar todo tipo de violencia como forma de resolver los conflictos políticos y sociales¡±.

Asimismo, elevan una oración por la vida de Miguel Uribe Turbay y por todos aquellos afectados por la violencia en los territorios, acompañando a sus familias en estos momentos difíciles. 

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

17 junio 2025, 12:56