杏MAP导航

Buscar

Diocesis de San Sebastián. Obispos de Euskadi y Navarra Diocesis de San Sebastián. Obispos de Euskadi y Navarra 

Los obispos de Euskadi y Navarra invitan a construir “kits de paz y esperanza” frente a las adversidades

En un contexto social desafiante, los obispos de Euskadi y Navarra presentan una iniciativa para fortalecer la esperanza y promover la convivencia. Animan a comunidades y líderes a dejar atrás la tensión y a caminar hacia la paz auténtica desde la perspectiva del Evangelio y el ejemplo del Papa Francisco.

Sor Elaine Castro Matheuz – Ciudad del Vaticano

En un momento donde la realidad social exige actuar, los obispos de estas regiones han lanzado un llamado a encarar la realidad con esperanza, usando para ello una nueva propuesta: la elaboración de “kits de paz y esperanza”. La idea central es ofrecer una respuesta cristiana a las preocupaciones presentes, promoviendo acciones concretas que impulsen la fraternidad y la confianza mutua.

El anuncio fue presentado por las Diócesis de San Sebastián, en un acto realizado en el Seminario diocesano, donde los cuatro principales líderes de la Iglesia en estas tierras unieron sus voces en un mensaje conjunto titulado «Preparemos “Kits de Paz y Esperanza”. Una respuesta cristiana frente al miedo y la división». La introducción del documento hace referencia a la Pascua y al saludo Pascual de Cristo: “¡Paz a vosotros!”, que resuena en un momento en que la paz parece ser un bien cada vez más esquivo.

Un mensaje centrado en la esperanza activa

El comunicado enfatiza que el compromiso por la paz no puede ser visto como una opción, sino como una verdadera obligación cristiana en comunión con el Evangelio. En un mundo donde la cultura de la supervivencia y la desconfianza parecen dominar, proponen sustituir esa mentalidad con una llena de esperanza, creando “kits” que ayuden a las comunidades a cultivar serenidad y unidad en sus hogares, parroquias y grupos.

Durante la rueda de prensa, los obispos destacaron algunos aspectos como la importancia de que las instituciones políticas trabajen por la paz, y la necesidad de que la Iglesia siga siendo un espacio de apoyo en la construcción de una sociedad más justa y reconciliada. El obispo Prado manifestó que “el clima bélico que se respira en Europa nos alerta, pero también nos llama a ser artesanos de la paz en lo cotidiano”.

Por su parte, mons. Joséba Segura resaltó que el magisterio papal en temas de paz posee una continuidad clara, y que “el liderazgo del Papa Francisco en el escenario mundial es una voz respetada y escuchada”, que siempre invitó a dialogar y a buscar soluciones justo en los momentos más delicados.

Obispos de Euskadi y Navarra
Obispos de Euskadi y Navarra

Otras líneas de trabajo

Los obispos anunciaron que en los próximos meses se estarán diseñando recursos pastorales, encuentros de oración y gestos solidarios en distintas comunidades, con el fin de consolidar realmente esa esperanza activa. La intención es que las comunidades caminen de la mano en esta propuesta solidaria, dejando atrás el miedo y promoviendo acciones que tengan un impacto real en la convivencia social.

El obispo Prado cerró afirmando que “esta iniciativa no es solo una declaración, sino un desafío concreto a vivir la esperanza y la paz día a día, desde la raíz misma del Evangelio”. La Iglesia en Euskadi y Navarra busca así aportar su grano de arena en un mundo que clama por justicia, diálogo y reconciliación.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

07 mayo 2025, 13:44