杏MAP导航

Buscar

Ucrania, el obispo Vitalij Skomarovskyj, presidente de los obispos ucranianos de rito latino. Ucrania, el obispo Vitalij Skomarovskyj, presidente de los obispos ucranianos de rito latino.

Ucrania, el líder de los obispos latinos: gracias a León XIV por su apoyo

Monse?or Vitalij Skomarovskyj habla a los medios vaticanos sobre cómo el país en guerra ha vivido los días de espera del nuevo Papa: esperamos que pronto pueda venir a nosotros, a una tierra finalmente en paz.

Svitlana Dukhovych – Ciudad del Vaticano

La Iglesia tiene un nuevo Pastor universal, pero el magisterio sobre la paz continúa plenamente. Los ucranianos han apreciado la solidaridad y la cercanía de León XIV con su país, ensangrentado por un largo conflicto, en particular aquellas palabras sobre una “paz justa y duradera”, las mismas que usó innumerables veces el Papa Francisco. “Nunca dudé de que el Papa, quienquiera que fuera elegido, seguiría apoyando a Ucrania, porque es un apoyo a la paz, al fin de la guerra”, confía a los medios vaticanos monseñor Vitalij Skomarovskyj, presidente de la Conferencia de los obispos ucranianos de rito latino, quien explica la expectación de sus compatriotas durante los días de la Sede vacante.

Excelencia, ¿con qué sentimientos los fieles ucranianos esperaron la elección del nuevo Papa y cuáles fueron sus primeras impresiones sobre lo que dijo León XIV en el Regina Caeli del domingo pasado?

Nosotros no estábamos simplemente esperando la elección del nuevo Papa, estábamos rezando con fervor por ello. Toda nuestra Iglesia, todo el pueblo. Y, por tanto, el momento de la elección, que además duró poco, fue percibido como una respuesta a nuestra oración. Todos estuvieron muy felices y el hecho de que el Santo Padre haya mencionado desde el principio a Ucrania, la guerra, el sufrimiento del pueblo ucraniano, demuestra que está bien informado. El domingo pasado también habló de cosas que no solo para nosotros son un gran dolor, ya que durante todo este tiempo la Santa Sede ha ofrecido ayuda especialmente para la liberación de los prisioneros y el regreso de los niños deportados.

El apoyo del Papa al logro de una paz “auténtica, justa y duradera” es muy importante para nosotros. Nunca dudé de que el Papa, quienquiera que fuera elegido, seguiría apoyando a Ucrania, porque es un apoyo a la paz, al fin de la guerra. Es lo que más esperamos. Y otra cosa importante es que nuestro presidente ha hablado con el Papa y lo ha invitado aquí con nosotros.

Este es otro motivo por el cual deseamos con aún más fuerza la paz, porque esto permitiría que la visita del Papa se convierta en realidad. En las condiciones actuales no sería posible realizarla como debería, por lo tanto esperamos que la guerra termine y que él pueda venir a Ucrania y nosotros alegrarnos por este don de paz que pedimos desde hace tanto tiempo.

¿Cómo se siente en general la población ucraniana en esta fase de la guerra? Todos hablan de mucho cansancio...

Naturalmente, todo lo que se dice sobre el cansancio es cierto. Es una situación que dura mucho tiempo. Quienes están combatiendo tienen su cansancio, quienes esperan el regreso de sus seres queridos desde el frente tienen el suyo. Incluso aquellos que los han perdido están viviendo su propio dolor.

Esta no es una situación normal para ninguna persona, no lo es para su salud mental, ya que nos falta por completo un sentido de seguridad.

Así que, además de ser un efecto negativo, todo esto provoca un efecto doloroso sobre el estado de nuestra gente. Y por otro lado, debemos continuar viviendo, debemos luchar, debemos defendernos, y cultivamos esta fuerza, esta esperanza de lograr recuperar nuestra independencia. Pero, lo repito una vez más, más que todo, el don de la paz es lo que más espera Ucrania. Lo deseamos y rezamos para que Dios nos ayude en esto.

 

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

13 mayo 2025, 14:28