Comunidad Sant' Egidio: Una Europa constructora de la paz
Patricia Ynestroza - Ciudad del Vaticano
La Comunidad de Sant'Egidio se une a la manifestación «Una plaza para Europa» que tendrá lugar el sábado 15 de marzo, a partir de las 15 horas, en la Piazza del Popolo de Roma. La manifestación «Una Piazza per l'Europa» (Una plaza para Europa) nace del llamamiento público lanzado por el periodista y escritor Michele Serra en las páginas de La Repubblica. Serra propuso una gran concentración apartidista para reafirmar los valores fundacionales de la Unión Europea, invitando a ciudadanos, administradores locales, sindicatos y movimientos cívicos a unirse bajo una misma bandera: la de Europa.
En este momento histórico, atravesado por demasiadas guerras y violencias generalizadas, es necesario que surja un verdadero sujeto común europeo, sin más aplazamientos, .
En efecto, se lee, urge que Europa ofrezca, a un mundo cada vez más desorientado, no un plan de rearme contrario a su espíritu constitutivo, sino su civilización, hecha de humanismo, derechos humanos y diálogo, fuertemente arraigada en los valores de paz e integración, que son el fundamento de la Unión tras la Segunda Guerra Mundial. La manifestación girará en torno a los conceptos de paz, unidad y futuro.
Nuestro director editorial, escribió recientemente sobre la actitud de la Unión Europea, que en los últimos tres años, sólo ha sido capaz de "suministrar armas a Ucrania, injustamente atacada por las tropas rusas", en vez de "proponer y perseguir, al mismo tiempo, vías de negociación concretas para poner fin al sangriento conflicto", y se preguntó: ¿Es realmente éste el camino a seguir para garantizar un futuro de paz y prosperidad al Viejo Continente y al mundo? ¿Nos garantiza realmente la carrera armamentística? ¿Realmente es ésta la clave para redescubrir nuestras raíces y valores?
Ese no a las armas a lo largo de un Pontificado
Desde la Evangelii gaudium hasta el discurso en el G7, pasando por la bula jubilar “Spes non confundit” y los discursos durante los viajes internacionales, el Papa Francisco siempre ha estigmatizado la carrera armamentista y el tráfico de armas que florece destruyendo a los pueblos. El Papa propone un Fondo para erradicar el hambre con fondos militares y denuncia la “gran hipocresía” de los países que organizan conferencias de paz y luego invierten en armas.
Con Vatican News en el habló al respecto, Giovanni Impagliazzo, responsable de la comunidad para Centro América.
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí