ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Roseline Hamel, hermana del padre Jacques Hamel, durante un encuentro con el Papa en el 2023 Roseline Hamel, hermana del padre Jacques Hamel, durante un encuentro con el Papa en el 2023  (Vatican Media)

El testimonio de ±è±ð°ù»å¨®²Ô de Roseline Hamel

En la iglesia de San Luis de los Franceses de Roma, el acto organizado por iniciativa de la Federaci¨®n Cat¨®lica de Medios de Comunicaci¨®n en el marco del Jubileo de la Comunicaci¨®n con la intervenci¨®n de la hermana del padre Jacques Hamel, el sacerdote degollado en Normand¨ªa en el 2016 por dos j¨®venes yihadistas

Vatican News

En un «mundo que se desmorona por todas partes», donde tantos acaban rindiéndose al mal incluso «por conveniencia», también hay hombres y mujeres de fe y buena voluntad que viven y dan testimonio de «bondad y amor por encima de todo». Y siempre merece la pena asombrarse con sus historias, y contarlos.

Son palabras de humanidad y esperanza que Roseline Hamel, la hermana del padre Jacques Hamel, el sacerdote degollado en Normandía el 26 de julio del 2016 por dos jóvenes fanatizados por la propaganda yihadista, quien  quiso transmitir a los asistentes en el encuentro celebrado la tarde del sábado 25 de enero en la iglesia de San Luis de los Franceses, organizado por iniciativa de la Federación Católica de Medios de Comunicación en el marco del Jubileo de la Comunicación celebrado el fin de semana en Roma.

 

Testigo incansable

Como informa la Agencia de noticias Fides, en un artículo de Pascale Rizk, la señora Hamel, de 84 años, que llegó a la reunión en silla de ruedas, se ha convertido ella misma en testigo incansable de lo que ha sido su vida desde la muerte de su hermano, asesinado delante del altar de su iglesia en la comuna de Saint Etienne du Rouvray, no lejos de Rouen.

Con el rostro radiante y la voz serena y firme, Roseline salió de su casa de Armentières por tercera vez este mes de enero para seguir recordando a su hermano, asesinado por quienes en sus proclamas de odio se burlaban incluso del nombre de Dios.

El dolor compartido con la madre de uno de los asesinos

Pocas semanas después de la desaparición de su hermano, Roseline tuvo que ser operada de urgencia: había caído enferma por el terrible dolor. Entonces quiso ir a buscar a quien, así lo había pensado, podría tener en su corazón un dolor similar al suyo: la madre de Adel Kermiche, uno de los dos asesinos. A partir de ese momento, comenzó entre las dos mujeres una historia de sanación y amistad que traspasó todas las distancias y diferencias.

La historia que Roseline sigue contando siempre que puede. «El padre había empezado a trabajar en el diálogo interreligioso con la comunidad musulmana seis años antes de su asesinato. Para entendernos debemos conocernos, y para conocernos debemos hablarnos, a pesar de las diferencias que pueden intimidarnos. No temeremos a los demás sólo conociéndolos a ellos y a sus diferencias. Compartiendo nuestras alegrías y nuestras penas, no para unirnos, sino ante todo para comprendernos. Todos somos seres humanos».

 

El encuentro con el Papa

«Así Roseline Hamel pudo redescubrir la humanidad dentro del abrumador, enorme acontecimiento del asesinato de su hermano durante la misa», subrayó Samuel Lieven, director del semanario Le Pélerin, presente en el encuentro. Roseline ¨C informa de nuevo la Agencia Fides ¨C también había estado en Roma el año pasado para encontrarse por tercera vez con el Papa Francisco. Ella le había regalado una homilía del Padre Jacques, con motivo de la entrega del premio Padre Jacques Hamel dedicado al diálogo interreligioso establecido en 2017, otorgado a «Testimonios edificantes que nunca pasan por alto el increíble sufrimiento, y el dolor, y el deseo que pide la gracia para superarlos», explicó Philippine de Saint-Pierre, directora general de KTO.

Philippe Lansac, director general de la red RCF, también intervino en la reunión, dedicada al tema «¿Cómo pueden los medios de comunicación católicos ser agentes de paz?».

La memoria de una vida entregada

En su discurso, Roseline Hamel recordó la urgencia de «provocar» el diálogo «yendo hacia lo desconocido, hacia lo diferente», en el reconocimiento de que «todos somos hijos de Dios, y por tanto todos somos hermanos, hijos del mismo Padre». El recuerdo del Padre Jacques, concluyó Roseline, es también «el recuerdo de su vida entregada hasta el final en la fe en Cristo, y atestigua que en Francia y en el mundo entero, el perdón es una fuerza de paz y de esperanza».

La causa de beatificación

La causa de beatificación del padre Jacques Hamel, anunciada el jueves Santo, 13 de abril del 2017, comenzó oficialmente el 20 de mayo del 2017. La fase diocesana de la causa terminó el 9 de marzo de 2024 en la capilla Notre Dame de l'Annonciation del arzobispado de Rouen. En esa fase se celebraron sesenta y seis audiencias, en las que comparecieron los cinco testigos del asesinato, cincuenta y un testigos citados (hermanos, amigos, feligreses y sacerdotes del padre Hamel) y cinco testigos ex officio.

Las principales cuestiones se referían al asesinato, las condiciones del supuesto martirio, la vida del padre Hamel y su forma de practicar las virtudes cristianas, así como su fama de santidad y las gracias recibidas por su intercesión.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

30 enero 2025, 15:07