ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Las urnas electorales listas para el voto del 2 de junio pr¨®ximo en las presidenciales de ²Ñ¨¦³æ¾±³¦´Ç Las urnas electorales listas para el voto del 2 de junio pr¨®ximo en las presidenciales de ²Ñ¨¦³æ¾±³¦´Ç  (Ulises Ruiz)

Obispos de ²Ñ¨¦³æ¾±³¦´Ç: ¡°Es importante en la democracia saber ganar y saber perder"

Nuevamente, a pocos d¨ªas de la contienda del 2 de junio para elegir al pr¨®ximo Presidente de la Rep¨²blica, la Conferencia del Episcopado Mexicano llama a la ciudadan¨ªa a votar sin miedo y con libertad, pero tambi¨¦n pone en guardia a las Fuerzas Armadas para actuar ante acciones que no respeten los resultados y llama a las autoridades electorales del pa¨ªs para que cumplan la ley con ¨¦tica e imparcialidad.

Vatican News

A los ciudadanos, votar libremente y sin miedo; a los partidos políticos, no moverse al margen de la ley y la ética; a los periodistas informar con veracidad; a las autoridades electorales, apego a la ley e imparcialidad; a las autoridades, cuidar a ciudadanos y candidatos a puestos de elección de las agresiones del crimen organizado u otras que quieran influenciar el voto; a las Fuerzas Armadas a colocarse del lado correcto de la historia con el cumplimiento de la legalidad y la conservación de la paz social y para limitar las acciones de quienes no acepten los resultados. Estas son las exhortaciones de los obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ante las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio, a las que están convocados cerca de 99 millones de mexicanos, para elegir al de entre tres opciones, a quien llevará las riendas de la nación en los próximos 6 años.

 

, publicado el pasado 22 de mayo, en las redes sociales de la CEM es una especie de vademécum, a pocos días de la contienda electoral para elegir al jefe de Estado y de gobierno, 128 senadores de la cámara alta y 500 diputados federales de la cámara baja. A la presidencia se perfilan tres candidaturas hacia la victoria: Claudia Sheinbaum por el partido Morena, Xóchitl Gálvez por el frente opositor y Jorge Álvarez Máynez del partido Movimiento Ciudadano, quienes, reunidos a mediados de marzo pasado, en un evento organizado por la Conferencia del episcopado mexicano (CEM) junto a otras congregaciones e instituciones de la Iglesia, firmaron el ¡°Compromiso Nacional por la Paz¡± elaborado por la Iglesia.

El tarjetón electoral que se usará en la contienda del 2 de junio de 2024
El tarjetón electoral que se usará en la contienda del 2 de junio de 2024   (Ulises Ruiz)

Siete pasos hacia la verdadera democracia

Como portadora del mensaje de fraternidad desde el Evangelio de Jesucristo, que llama a propiciar el encuentro, el diálogo, el respeto y la reconciliación entre las personas, la sociedad y los países, los obispos mexicanos, reconociendo el derecho de los ciudadanos a defender sus distintas opciones, al mismo tiempo, exhortan actuar bajo los valores de respeto a la vida, a la justicia y al bien común.

Primero:  Que la ciudadanía salga a votar en libertad: ¡°No tengamos miedo de salir a votar, no nos dejemos coaccionar por nadie, ni para votar ni para no salir a votar; ni para hacerlo por dádivas, amenazas o presiones de cualquier cipo. Todos tenemos derecho a votar libremente; nuestro voto es secreto y como tal, debe ser respetado plenamente¡±.

Segundo: Que los ciudadanos que, escogidos como autoridades en las Mesas de votación y en las Casillas, cumplan su deber ciudadano, sabiendo que la población entera agradece su servicio, así como su entrega imparcial a la causa democrática¡±. Ellos son -recuerdan los obispos- quienes deben ser ciudadanos imparciales, serios, honestos y objetivos.

Tercero: Que los Partidos Políticos demuestren su talante democrático ¡°evitando la tentación, presente todavía, de moverse al margen de la Ley y de la ética política¡±. ¡°Para nadie es conveniente ganar como fruto de trampas y fraudes¡±; ¡°deben rechazar las prácticas ilegales para no manchar el proceso¡±; ¡°es importante en la democracia saber ganar y saber perder¡±. Lo mismo vale para las Autoridades Civiles que están próximos a dejar sus cargos.

Cuarto: Que las Autoridades Electorales del país ejerzan sus responsabilidades con profesionalismo, apego a las leyes electorales y a la ética de la responsabilidad. ¡°Aún en medio de las limitaciones en que se encuentran por el acoso de otros poderes, es momento de manifestar su imparcialidad por el bien del país, fortaleciendo la democracia y derrotando todo intento de fraude electoral¡±.

Quinto: Que los Medios de Comunicación sirvan a servir a la nación informando con veracidad, con ética y oportunidad a la ciudadanía, sobre el devenir de este proceso. ¡°Recordemos que el manejo de la información es ya una forma de hacer política¡±. ¡°La libertad de opinión y la responsabilidad en la comunicación son principios fundamentales de la democracia¡±.

Sexto: Que las autoridades correspondientes cuiden a los ciudadanos y a los candidatos a puestos de elección popular de las agresiones del crimen organizado y demás grupos delincuenciales que intentan influir en el proceso electoral con amenazas, con violencia e incluso con asesinatos, buscando sus intereses ilegítimos.

Séptimo: Que las Fuerzas Armadas de México (La  Guardia Nacional, el Ejército mexicano y la Marina), actúen con una alta responsabilidad, en favor de la construcción de la seguridad nacional y la paz social, ¡°colocándose del lado correcto de la historia¡±, en el cumplimiento de la legalidad y la conservación de la paz social. Y ¡°como última instancia para Limitar las acciones de quienes no acepten los resultados¡±.

Tarima del tercer y último debate de los tres candidatos a la presidencia de México, el pasado 20 de mayo.
Tarima del tercer y último debate de los tres candidatos a la presidencia de México, el pasado 20 de mayo.   (ANSA)

Una Fiesta cívica

 

Por último, lo obispos mexicanos llaman a hacer del próximo 2 de junio ¡°una Fiesta Cívica de enormes proporciones, jornada de gran trascendencia, realizada desde la alegría de ejercer nuestros derechos, de hacerlo con paz y civilidad, sabiendo que entre rodos construimos el futuro del país¡±. Y como hombres y mujeres de buena voluntad, a orar y pedir a Dios, por intercesión de la Virgen María de Guadalupe, para que derrame su gracia, luz y sabiduría. ¡°¡Que nadie se quede sin votar!

 

 

 

 

 

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

27 mayo 2024, 16:55