ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

El director de °ä¨¢°ù¾±³Ù²¹²õ Libano, el padre Michel Abboud El director de °ä¨¢°ù¾±³Ù²¹²õ Libano, el padre Michel Abboud  

°ä¨¢°ù¾±³Ù²¹²õ ³¢¨ª²ú²¹²Ô´Ç ayuda a los desplazados que huyen de la guerra

El padre Michel Abboud, presidente de la organizaci¨®n eclesi¨¢stica, habla de los miles de hombres, mujeres y ni?os que abandonan los pueblos y ciudades del sur del pa¨ªs a causa de los repetidos bombardeos israel¨ªes: "Para complicar la situaci¨®n est¨¢ la extrema crisis econ¨®mica en la que est¨¢ sumida la naci¨®n desde hace tiempo. Los obispos han alzado la voz: aqu¨ª nadie quiere la guerra". El cardenal Ra? visita las zonas afectadas

Federico Piana - Ciudad del Vaticano

La Iglesia libanesa está preocupada por la escalada de la guerra entre Israel y Hamás. El creciente número de bombardeos en el sur del país está obligando a miles de personas a huir a la capital, Beirut. Una situación que "seguirá teniendo consecuencias dramáticas para la nación, ya puesta de rodillas por una crisis socioeconómica sin precedentes", denuncia el Padre Michel Abboud, Presidente de Caritas Líbano.

Necesitados de todo

Los desplazados internos que intentan salvar sus vidas y las de sus familias lo necesitan todo. Dejan casa, trabajo, parientes: necesitan reconstruir totalmente su existencia. "Para ayudarles", explica el padre Abboud, "hemos creado centros de acogida, gracias a la intervención de todos los obispos y otras autoridades religiosas, y hemos puesto a su disposición todas las necesidades básicas. Y el apoyo no es sólo material, sino sobre todo espiritual. "Se han previsto momentos de oración y la celebración de misas comunitarias", explica. Un consuelo también para el alma herida por el horror de las bombas.

La visita del Patriarca maronita

La cercanía de la Iglesia a los que sufren también se concretó con la visita del Patriarca maronita, el cardenal Béchara Boutros Raï, a las zonas afectadas por el conflicto. "En los últimos días", informa el presidente de Cáritas Líbano, "fue a visitar los pueblos y a decir a los habitantes que se han quedado atrás: no estáis solos, la Iglesia está a vuestro lado. Porque hay muchos que no pueden huir a lugares más seguros. "Se trata de personas cuya pobreza se ha visto agravada por la crisis económica en la que está sumido el Líbano desde hace algún tiempo", afirma el padre Abboud, según el cual "la inflación galopante no les permite ni siquiera hacer un simple viaje". Los obispos, concluye el padre Abboud, han alzado la voz "gritando que los libaneses no quieren la guerra. El conflicto sólo genera dolor, angustia y miedo".

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

17 enero 2024, 11:32