ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Imagen de archivo Imagen de archivo  (ANSA)

El CELAM invita a rezar ante el conflicto entre Israel y Palestina

La presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribe?o invit¨® a renovar la ´Ç°ù²¹³¦¾±¨®²Ô por la paz en el mundo, particularmente ante los ¨²ltimos acontecimientos del conflicto entre Israel y Palestina. ¡°Un¨¢monos en la plegaria confiada al Dios de la vida por las v¨ªctimas, sus familias y amigos, para que el Se?or les de fuerzas y consuelo¡±

Vatican News

¡°Unámonos en la plegaria confiada al Dios de la vida por las víctimas, sus familias y amigos, para que el Señor les de fuerzas y consuelo¡±

Es el llamado de la presidencia del (CELAM) con la intención de que tanto los creyentes, como los hombres y mujeres de buena voluntad en América Latina y el Caribe, expresen su solidaridad y cercanía espiritual a través de la plegaria.

¡°Pidamos por los gobernantes y dirigentes de los pueblos, para que en sus corazones habite el deseo de encontrar soluciones desde la escucha y el diálogo, en el respeto de toda vida humana, poniendo su mirada en los que más sufren¡±

Compromiso por la construcción de la paz

Así lo expresan los obispos que representan a la Iglesia del continente que con este gesto reafirman su compromiso por la construcción de la paz, venciendo cualquier signo de indiferencia ante los graves efectos que el terrorismo y la guerra pueden generar, mucho más al tratarse de la tierra que es ¡°cuna y epicentro de las religiones monoteístas¡± en las que reside la esperanza de que hacia el futuro se transformen en un testimonio para la humanidad de comprensión y convivencia pacífica.

Víctimas mortales y heridos en ambos territorios

Recuerdan al respecto que el pasado 7 de octubre el Movimiento islámico de resistencia (Hamás) disparó una serie de cohetes desde la ciudad de Gaza impactando diferentes regiones de Israel. Ataques que entre víctimas mortales y heridos dejan una cifra superior a las mil personas en ambos territorios.

 

El ataque se produjo al cumplirse los cincuenta años de la denominada guerra de 1973, fecha en la cual los Estados árabes bombardearon a Israel en Yom Kippur, una de las fecha más importantes del calendario judío al tratarse del día de la expiación, el perdón y el arrepentimiento sincero del corazón.

Tras el ataque Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, indicó que el país está en guerra e iniciaría el despliegue de sus tropas, mientras que los líderes de Hamás advirtieron que de continuar los bombardeos acabarían con la vida de los rehenes civiles.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

11 octubre 2023, 10:47