Pactos por la paz con candidatos a las elecciones de octubre
Vatican News
Bajo el lema ¡°La buena política al servicio de la reconciliación y la paz¡±, inspirado en un mensaje del Papa Francisco del 2019 con miras a las elecciones locales y regionales que se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre, la (CCN) de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), con las diferentes jurisdicciones eclesiásticas, está convocando una serie de encuentros entre líderes comunitarios y candidatos a las alcaldías, gobernaciones, asambleas, concejo y juntas administrativas locales de los diferentes territorios del país.
El primero de estos espacios ya se llevó a cabo el pasado 17 de agosto en el municipio de Guadalajara de Buga, en el Valle del Cauca, seguido de Cesar, en Valledupar, Istmina, en el Chocó, Soacha, en Cundinamarca y Neiva, en Huila.
Durante estos encuentros, el documento titulado ¡°Nuevos mínimos de reconciliación y paz¡±, compilado por la CCN, sirve como insumo para que los líderes sociales presenten a los candidatos diferentes propuestas de solución a las principales problemáticas sociales que afectan a sus comunidades.
Contribuir a la reconciliación y la paz
El objetivo es contribuir a la reconciliación y la paz logrando que estas propuestas sean incluidas en los planes de desarrollo. En el evento convocado en la diócesis de Istmina-Tadó, el padre Jorge Zapata Ochoa, vicario de la pastoral y delegado de comunicaciones de esa jurisdicción afirmó que ¡°la validación de los mínimos es un ejercicio importante y permite a la comunidad trasmitir sus verdaderas necesidades y la realidad que están viviendo¡±.
Transparencia y compromiso con las comunidades
Por su parte, el sacerdote Fernando Álvarez Muños de la diócesis de Neiva, director de la Pastoral Social, se refirió a la relevancia de ¡°una política donde resalte la responsabilidad, la transparencia y el compromiso con las comunidades de cumplir a lo que se están comprometiendo¡±.
Próximos eventos
Los próximos eventos se llevarán a cabo en San Andrés y Providencia, Leticia, en el Amazonas, San José del Guaviare, Puerto Inírid en Guainía, Maicao en La Guajira, Mocoa en el Putumayo y Mitú en Vaupés. La CCN se propone poder llegar con esta iniciativa a los treinta y dos departamentos del país antes de los comicios.
En los eventos realizados participaron alrededor de cincuenta candidatos entre alcaldías y gobernaciones que ya firmaron el pacto. Además de cerca de quinientas personas de las comunidades, entre líderes sectoriales, agentes de pastoral, religiosos y comunidad en general.
Construir juntos
¡°Construir juntos, en compañía de los futuros alcaldes de Istmina. Las propuestas que van a ser llevadas a cabo y se van a realizar durante los próximos cuatro años para el beneficio de la comunidad, estrategias que van a generar paz, sana convivencia y resolución de los conflictos que se presentan en nuestro territorio¡±. Así lo expresó Juan David Palacios, un habitante de ese municipio, sobre el propósito de la actividad.
Hacer una campaña decente, respetuosa y democrática
En cuanto al encuentro realizado en Valledupar, monseñor Oscar Vélez Isaza, obispo de esa Iglesia particular dijo que ¡°es fundamental que se encuentren los candidatos que muchas veces no conocen nada del otro, sino únicamente a través de las redes y los periódicos. Aquí se han podido ver, encontrarse y comprometerse en hacer una campaña decente, respetuosa, democrática y sin corrupción, eso es lo que integra fundamentalmente el pacto ético¡±.
La Comisión de Conciliación Nacional
La Comisión de Conciliación Nacional, en representación de la Conferencia Episcopal de Colombia, coordina la realización de estos encuentros entre comunidades y candidatos en el marco de su línea de trabajo sobre incidencia política que busca impulsar una política permanente de paz que congregue la voluntad de todos los sectores y regiones del país, así como animar la participación activa de la sociedad civil en la búsqueda y construcción de la misma.
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª