Encuentro de Pastoral Educativa: ¡°Reinventarnos como seres humanos¡±
Óscar Elizalde Prada ¨C Ciudad de Panamá
La cita anual de los pastoralista y educadores católicos del continente se celebra el 2 y 3 de junio, en modalidad presencial, reuniendo a 800 participantes de 21 países, desde Argentina hasta Estados Unidos, incluyendo el Caribe ¨Crepresentado en Aruba, Puerto Rico y República Dominicana¨C, además de España. Las delegaciones más numerosas son de Panamá, Ecuador y Colombia.
Ser mejores seres humanos
¡°Nos proponemos reflexionar en estos días sobre la capacidad que tiene el ser humano de reinventarse¡±, explica el Secretario General de la , el colombiano Óscar Pérez Sayago. Al subrayar que ¡°esa redimensión nos lleva a abordar la inteligencia cordial, sensible y afectiva, que nace desde el corazón y nos lleva a amar, querer, sentir, ser sensibles, compasivos y misericordiosos, porque podemos encontrar a Dios potenciando aquello que nos hace más humanos¡±.
El tema de esta séptima edición del encuentro interamericano de pastoral educativa de la CIEC es, justamente, ¡°reinventarnos como seres humanos¡±. Sobre este asunto versarán las 11 conferencias y la mesa redonda que harán parte de los contenidos de estos dos días de formación y actualización para los educadores y directivos de las instituciones educativas católicas del continente.
El encuentro iniciará a las 2 p.m. (hora local) con la celebración eucarística que presidirá Mons. Rafael Valdivieso Miranda, Arzobispo de Chitré y Presidente de la Conferencia Episcopal Panameña. Enseguida, en la primera intervención del evento, Mons. Alberto Lorenzelli, obispo auxiliar y vicario general de la Arquidiócesis de Santiago de Chile, abordará los marcos teóricos para entender la crisis actual del mundo, a partir del Magisterio del Papa Francisco.
Por una pedagogía del cuidado
Comprender las lecciones de la pandemia del Covid-19 en la formación axiológica de la escuela católica, profundizar en la formación integral, en la sensibilidad ecológica y social, así como en la pedagogía del cuidado, el imperativo de ser misericordiosos y el aprendizaje socioemocional serán algunos de los tópicos que abordarán los conferencistas invitados.
El encuentro concluirá el sábado 3 de junio con la celebración eucarística de bendición y envío que presidirá el Cardenal José Luis Lacunza, quien ha sido unos de los asesores espirituales de la CIEC en los últimos años.
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª