ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Imagen de archivo Imagen de archivo 

²Ñ¨¦³æ¾±³¦´Ç: La Iglesia apoya la XII Marcha de la Dignidad Nacional

En el marco del primer aniversario del asesinato en Cerocahui, en que murieron dos sacerdotes y un laico, los obispos mexicanos se suman a las celebraciones para hacer memoria de todas las v¨ªctimas de la violencia, asesinadas y desaparecidas

Vatican News

En el ámbito de la XII Marcha de la Dignidad Nacional ¡°Madres buscando a sus hijos e hijas¡±, la publica una nota de cercanía y solidaridad con su dolor y su clamor por la justicia a causa de su legítimo reclamo y ante los feminicidios. En una nota firmada en la Ciudad de México el pasado día 9 se lee:

¡°A las madres que buscan a sus hijas e hijos desaparecidos: Queridas hermanas, en el contexto de la XII Marcha de la Dignidad Nacional¡±.

El dolor que empaña la fiesta

¡°Madres buscando a sus hijos e hijas, queremos dirigirnos a ustedes con el deseo de expresar nuestra cercanía y solidaridad con su dolor y su clamor por la justicia a causa de la desaparición de sus hijas e hijos, su legítimo reclamo y ante los feminicidios¡±

En este día festivo, en que todas las madres deberían tener motivos sólo para festejar, están ustedes, que viven un gran dolor que empaña esta fiesta.

¡°Expresamos nuestra admiración ante su esfuerzo por mantener en la memoria esta lucha por alcanzar la verdad y la justicia. Como hombres y mujeres de fe, como Iglesia, abrazamos su dolor y nos unimos a sus exigencias¡±

Personas desaparecidas en México

En México hay más de 112 mil personas desaparecidas hasta la fecha, en el contexto de la guerra sucia, la guerra contra el narco y los enfrentamientos entre cárteles. De acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas extraviadas o desaparecidas o no localizadas (RNPDNI) en el primer trimestre del año 2023 se tuvo conocimiento de la desaparición de 2 mil 95 personas. La cifra indicó un aumento de hasta el 20,5% en comparación con el mismo período del año 2022, cuando ocurrieron mil 738 casos de desaparición.

¡°En este contexto ustedes con gran valentía no dejan de recordar y actuar, de arriesgar la vida; sus acciones nos llaman al compromiso y a la acción¡±

Primer aniversario del asesinato en Cerocahui

¡°En el marco del primer aniversario del asesinato en Cerocahui de nuestros hermanos sacerdotes jesuitas Javier y Joaquín y el señor Pedro Palma ¨C escriben los obispos ¨C nos sumamos a conmemorar en las celebraciones del tercer domingo en los diversos templos y catedrales del país, en especial nos uniremos a la misa dominical del día 18 de junio a mediodía en la Basílica de Guadalupe, para hacer memoria de nuestros hermanos y de todas las víctimas de la violencia, asesinados y desaparecidos¡±.

¡°Les invitamos a acompañarnos en esta celebración, portando consigo las fotografías de sus hijas e hijos; pediremos juntos la intercesión de nuestra Madre para que llegue la justicia, la verdad y la paz, para que aparezcan aquellas y aquellos que nos fueron arrebatados¡±

Sincera oración hoy y siempre

Queremos terminar este mensaje haciendo nuestras las palabras que escribió el Papa Francisco a las Madres de la Plaza de Mayo en su 45º aniversario:

¡°Son protagonistas de esta historia de dolor con la búsqueda de sus hijos desaparecidos" ustedes son las madres de la memoria¡±

Y tras afirmar que ofrecen su ¡°sincera oración hoy y siempre¡±, los firmantes ¨C monseñor Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y secretario general del episcopado mexicano; la hermana Juana Ángeles Zárate Celedón, presidenta de la CIRM y el padre Luis Gerardo Moro Madrid, prepósito provincial de la Compañía de Jesús en México ¨C invocan a bendición de Dios sobre todas ellas y sus familias, con el deseo de que haga brillar la justicia y la paz.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

12 mayo 2023, 13:46