ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Protestas en ±á²¹¾±³Ù¨ª Protestas en ±á²¹¾±³Ù¨ª 

±á²¹¾±³Ù¨ª: El ¡°grito¡± de los obispos ante la gravedad de la situaci¨®n

¡°?Silencien las armas!¡±. Es el llamamiento de los obispos de ±á²¹¾±³Ù¨ª en su mensaje de Navidad en el que piden a los grupos ileg¨ªtimamente armados y a quienes los financian, que ¡°detengan la locura asesina del odio¡±, y del ¡°desprecio por la vida¡±

Vatican News

¡°En nombre de Jesucristo, el Hijo de Dios encarnado, que vino a traernos la verdadera paz, lanzamos un grito desde nuestros corazones de pastores a nuestros hermanos y hermanas haitianos, aquí y en otros lugares, y a la comunidad internacional, sobre la extrema gravedad de la situación¡±: Es el llamamiento de los obispos de Haití en su mensaje de Navidad, que se abre con una cita del profeta Isaías: ¡°El pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz; sobre los que habitaban en tierra de tinieblas brilló una luz¡± (Is 9, 1). Y explican:

¡°Esta profecía dirigida al pueblo de Israel en el exilio y la desesperación, encuentra eco en la situación cotidiana de Haití. Como pueblo, vivimos en un éxodo permanente en busca de una vida mejor, dentro y fuera del país¡±

Los obispos hacen un llamamiento a los grupos ilegítimamente armados y a quienes los financian, para que ¡°detengan la locura asesina del odio, del desprecio por la vida¡± y ¡°¡silencien sus armas!¡±. Citando al Papa Francisco, invocan:

¡°En lugar de la guerra fratricida, debemos invertir en la paz y el amor, en la reorganización de nuestras infraestructuras, sistemas sanitarios y educativos, así como en el cambio de nuestras mentalidades¡±

Asimismo observan que es hora de reconstruir las instituciones, en especial la Justicia, ¡°para frenar la cultura de la impunidad que es la causa lógica de la perpetuación de la corrupción y la violencia en el país¡± para garantizar, con espíritu de pertenencia a esta tierra haitiana, un futuro mejor.

Uniéndose a otros sectores de la sociedad, los obispos creen que es ¡°necesario y urgente¡± un apoyo efectivo a la Policía Nacional en materia de equipamiento, logística y acondicionamiento de combate así como revisión de sueldos y personal ¡°para contribuir a combatir el flagelo de la delincuencia y generar un clima propicio para la normalización de la vida en el país¡±.

¡°El establecimiento de un clima de seguridad en el país sigue siendo una de las condiciones necesarias para la reanudación de las actividades económicas culturales y sociales y la organización de elecciones democráticas y transparentes¡±

El mensaje de los obispos de Haití toca otro aspecto doloroso: la emigración de tantas personas que, obligados por las condiciones insoportables del país se ven empujados a refugiarse ¡°a toda prisa y por todos los medios¡±, en territorios donde no siempre son bienvenidos. En particular, en la vecina República Dominicana, ¡°son objeto de un trato indescriptible, que pisotea los principios e imperativos de los derechos humanos, el derecho internacional humanitario, el derecho de los refugiados y, en especial, el Protocolo de 1999¡±.

La Conferencia de Obispos Católicos de Haití informa que está en conversaciones con la Conferencia de Obispos Dominicanos sobre este tema migratorio e invita a las autoridades del Estado a ¡°rectificar la situación y mejorar las condiciones de existencia y bienestar del pueblo haitiano a fin de alentarlo a quedarse en casa. Los Obispos concluyen:

¡°El tiempo de Navidad nos invita a poner en práctica los valores de respeto mutuo, justicia, armonía, fraternidad y solidaridad sobre los que construir y fundar este nuevo Haití tan deseado por todos¡±

Los Obispos finalizan con la esperanza de que ¡°la luz de la Verdad brille sobre Haití y en nuestros corazones para que podamos encontrar la esperanza y vivir una Feliz Navidad 2022 y un Próspero Año Nuevo 2023 en la justicia y la paz, el amor y el respeto a la vida¡±. Con información de la .

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

20 diciembre 2022, 13:58