Bolivia. Monse?or Pesoa: No hay avances en materia de justicia
Vatican News
¡°Estamos construyendo un mundo al revés y un país del revés, los inocentes son condenados y los culpables se las ingenian para quedar libres, en nuestro país no vemos una firme decisión de reforma de la justicia¡±: Mons. Aurelio Pesoa, O.F.M. obispo del Vicariato Apostólico de Beni y presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, en la misa dominical celebrada este domingo 2 de octubre en La Paz, se refirió así a los avances de la reforma judicial. ¡°Nos quieren hacer creer que no existe en Bolivia una justicia manipulada y manoseada que hace que algunos tengan el privilegio de verse protegidos, a pesar de sus acciones, mientras otros son condenados¡±, manifestó el presidente de los obispos.
Monseñor Pesoa habló también de la elección del Defensor del Pueblo como un ejemplo de falta de respeto a las normas democráticas: ¡°Vemos como las instituciones defensoras de la libertad y del pueblo, en muchas oportunidades son manipuladas, sin tener en cuenta a los que piensan diferente, sin respeto a las normas democráticas, como acaba de suceder, y eso no es ninguna novedad, con la reciente elección del Defensor del Pueblo¡±.
Asimismo, habló sobre la violencia contra la mujer y la violencia entre hermanos, advirtiendo que está avanzando y los violentos ¡°tienen éxito¡±. La guerra en Ucrania que pone en peligro al mundo y ha causado ya tantas muertes, - añadió - nos hace ver una vez más que estamos, en algunos casos, en manos de un poder irresponsable y con mucha falta de humanidad. ¡°El mundo y los bolivianos asistimos a este espectáculo con impotencia. Hay un grito contenido en la humanidad: basta de injusticias, basta de maldad, basta de acciones sin razón¡±, exclamó.
Ante la realidad, ante las dificultades, el obispo alentó a tener fe, tomar esta fe como un regalo extraordinario de Dios, que permite vivir con sentido la vida, a pesar de todo lo que parece ser adverso: ¡°Nosotros hombres y mujeres creyentes, somos los que debemos hacer notar y hacer ver nuestra confianza, nuestra fe en ese Dios que camina con nosotros¡±, animó Monseñor Pesoa, haciendo presente que la fe ¡°es un don extraordinario, es fuerza en el sufrimiento¡±, porque ¡°nos hace pasar por el mundo con alegría, incluso en las persecuciones o dificultades¡±.
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª