ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Comunicado de la Iglesia: Bolivia necesita un Defensor del pueblo Comunicado de la Iglesia: Bolivia necesita un Defensor del pueblo 

Bolivia: Los obispos llaman a afianzar la fr¨¢gil democracia

El Consejo Episcopal Permanente de la Conferencia Episcopal Boliviana a trav¨¦s de un comunicado, se pronunci¨® acerca de la elecci¨®n del Defensor del Pueblo y se?al¨® que debe darse con el apoyo de todas las fuerzas ±è´Ç±ô¨ª³Ù¾±³¦²¹s y sociales del pa¨ªs

Vatican News

El departamento de Prensa de la (CEB), informa que el Consejo Episcopal Permanente se pronunció, a través de un comunicado, acerca de la elección del Defensor del Pueblo. Desde Cochabamba, los obispos señalan que este hecho debe darse con el apoyo de todas las fuerzas políticas y sociales del país. ¡°De no ser así este cargo está viciado desde sus inicios¡±, expresaron y agregaron:

¡°Nuestra democracia es frágil y hay que buscar afianzarla, pues estamos lejos de consolidar una democracia con cimientos fuertes y profundos¡±

La lectura del comunicado estuvo a cargo de monseñor Giovani Arana, secretario general de la CEB, acompañado por monseñor Aurelio Pesoa, presidente, y el padre Diego Plá, secretario general adjunto.

Vea el comunicado

 

Bolivia necesita un Defensor del Pueblo

En el comunicado se firma que ¡°es un sentir general de la población que la Defensoría del Pueblo, que es una institución que debe velar por el cumplimiento de los derechos humanos, individuales y colectivos de todos los bolivianos, ha ido perdiendo legitimidad y credibilidad en los últimos años por su cuestionable imparcialidad, por su silencio ante los grandes conflictos sociales en los que no se visibilizó su actuación, y por la vulneración de los derechos de los niños y adolescentes y atentar contra la vida humana¡±.

¡°Democracia es inclusión, no exclusión¡±

Se recuerda que ¡°el cargo de Defensor del Pueblo tiene una clara vocación de defensa imparcial de los derechos humanos de todos los bolivianos. La persona designada conviene que tenga un claro desempeño y vocación de servicio a la colectividad, sin preferencias políticas para que no haya duda en su legitimidad para ejercer el cargo¡±.

¡°Si el nuevo Defensor no aborda los temas centrales que aquejan Bolivia se aumentará las dudas sobre su identidad de Defensor del Pueblo¡±

También se pone de manifiesto: ¡°No podemos seguir alentando una democracia débil. Democracia es inclusión, no exclusión¡±. Por razón la Iglesia desea ¡°todo lo mejor al Defensor del Pueblo para que verdaderamente sea la voz del Pueblo y atienda las necesidades urgentes que tiene el pueblo de Bolivia en el marco del respeto y del Bien común¡±.

Los obispos concluyen: ¡°Sembremos solidaridad y diálogo, sembremos cercanía respetuosa entre todos los bolivianos, que Dios nos bendiga y nos permita seguir avanzando como Iglesia y como sociedad¡±.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

28 septiembre 2022, 12:01