ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Los representantes y l¨ªderes de las diversas Iglesias representadas en la Ciudad de ²Ñ¨¦³æ¾±³¦´Ç Los representantes y l¨ªderes de las diversas Iglesias representadas en la Ciudad de ²Ñ¨¦³æ¾±³¦´Ç 

Mensaje ¡°Paz y bien para ²Ñ¨¦³æ¾±³¦´Ç¡±

Los representantes y l¨ªderes de las diversas Iglesias representadas en la Ciudad de ²Ñ¨¦³æ¾±³¦´Ç informan que tras haber conversado y orado juntos por la paz en su querido pa¨ªs, desean comunicar los frutos de este significativo encuentro

Vatican News

La , hizo público su mensaje, firmado el 10 de agosto en la capital del país, titulado ¡°Paz y bien para México¡± que se introduce con el Salmo 85, 10-11: ¡°Amor y Verdad se han dado cita, Justicia y Paz se besan¡±.

En el texto, los representantes y líderes de las diversas Iglesias representadas en la Ciudad de México se han ¡°encontrado y abrazado¡±. E informan que después de haber conversado y orado juntos por la paz en su querido país, desean comunicar los frutos de este significativo encuentro:

¡°Compartimos el amor a Dios en nuestro Señor Jesucristo; la fe en el poder de la oración; la preocupación por la paz y el bien de México; y la convicción de que juntos podemos contribuir, eficaz y genuinamente, a mantener una esperanza activa por la paz¡±

 

¡°Nadie debe vivir en este clima de violencia cotidiana¡±

En el mensaje manifiestan que ¡°como hijos de un mismo Padre¡± se duelen junto a los miles de hermanas y hermanos que han perdido a sus seres queridos por asesinatos, desapariciones, feminicidios, trata y explotación de personas. Y manifiestan que ¡°nadie debe vivir en este clima de violencia cotidiana¡±.

Además, tras un discernimiento común, ven con claridad la voluntad del Señor que los mueve a contribuir con las diversas acciones en la construcción de paz que definen en cinco puntos:

1. Orar de manera permanente por la paz en México, invitando a todas las personas, cualquiera que sea su credo, a sumarse a esta iniciativa.

2. Hacer conciencia en nuestras comunidades que ¡°la Paz es un don de Dios¡± que se recibe y se trabaja, afirmando el valor de toda vida humana como sagrada. A nadie le es lícito privar de la vida y de la libertad a un semejante.

3. Mantenernos unidos a través del diálogo, fortaleciendo la colaboración y acción común entre nuestras iglesias.

4. Exhortar conjuntamente a las autoridades a encontrar mejores y más eficaces estrategias de seguridad ciudadana que garanticen la paz social, los derechos y las libertades fundamentales.

5. Trabajar en favor de todas las formas de justicia, solidaridad y amor al prójimo, pues en nuestros corazones resuenan las palabras de Jesús:

¡°Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios». Mt 5, 9¡±

Es posible cambiar esta realidad

En consonancia con otras iniciativas que exigen el fin de tanta violencia en el país, afirman mantener ¡°la esperanza de que es posible cambiar esta realidad como fruto de la reconciliación con uno mismo, con Dios y con el prójimo¡±.

Implementar mejores políticas públicas

Explican asimismo que ¡°es necesaria la implementación de mejores políticas públicas por parte de las autoridades civiles, en todos los niveles del gobierno, quienes tienen la responsabilidad primaria de garantizar la paz y la seguridad en la nación¡±.

¡°Hoy decimos juntos: ¡®¡Paz y Bien¡¯ para México son posibles!¡±

A la afirmación conjunta de que la paz y el bien son posibles para México, reafirman que lo desean y necesitan, a la vez que lo piden en la oración y en su trabajo ¡°con la firme certeza¡± en el Dios que les brinda este don como prenda de su amor.

Firman este mensaje el pastor Rubén Enríquez Navarrete, de la Iglesia Evangélica Siloé; el pastor Rubén Sánchez Vázquez, de la Iglesia Evangélica Independiente en la República Mexicana; el presbítero José Obed López Bandera, de la Iglesia Nacional Presbiteriana; el pastor Pedro Ramírez Pérez, presidente de la Convención regional bautista central; el Dr. Juan Ramírez Mayer del Ministerio Casas de Dios en México; el Dr. Benjamín Rivera Leos del Centro familiar cristiano de México; el pastor Cirilo Cruz Lázaro, presidente de la Confraternidad evangélica de México; monseñor Ramón Castro Castro, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano y obispo de Cuernavaca.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

11 agosto 2022, 13:03