ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Migrantes venezolanos caminan por una carretera en C¨²cuta, Colombia, en la frontera con Venezuela Migrantes venezolanos caminan por una carretera en C¨²cuta, Colombia, en la frontera con Venezuela 

Frontera Colombo-Venezolana. Iglesia preocupada por trata y crimen organizado

El reclutamiento de menores, la explotaci¨®n laboral, las econom¨ªas ilegales, la violencia generalizada, la desaparici¨®n de personas, la ausencia institucional, el abandono de las fronteras y la presencia permanente de una criminalidad organizada capaz de controlar personas y organizaciones, fueron temas abordados en C¨²cuta, frontera Colombo-Venezolana por representantes de la Iglesia fronteriza.

El papel de la Iglesia Católica Colombiana ante los principales desafíos que impone el fenómeno migratorio estuvieron en el centro del encuentro mantenido en Cúcuta por el Secretariado Nacional de Pastoral Social - Ca?ritas Colombiana, junto con las jurisdicciones eclesia?sticas de Tibu?, Ocan?a, Cu?cuta, Nueva Pamplona, Arauca, Riohacha y el Servicio Jesuita a Refugiados Colombia (JRS/COL), los días 23 y 24 de mayo. 

En el comunicado emitido al final del encuentro se pone de manifiesto la preocupación de la Iglesia en la frontera colombo/venezolana ante el fenómeno de la trata de personas, el reclutamiento de menores, la explotación laboral, las economías ilegales, la violencia generalizada, la desaparición de personas, la ausencia institucional, el abandono de las fronteras y la presencia permanente de una criminalidad organizada capaz de controlar personas y organizaciones.

De ahí que se insta a los gobiernos de ambos países a retomar las relaciones binacionales truncadas, para ¡°responder con eficacia a estos desafi?os que desprecian la vida y ofenden la dignidad de la persona humana¡±. La presencia de los migrantes y los refugiados ¨C escriben - representa un enorme reto, pero tambie?n una oportunidad de crecimiento cultural y espiritual para todos.

Construir el futuro con los migrantes y los refugiados ¨C añaden- significa tambie?n reconocer y valorar lo que cada uno de ellos puede aportar al proceso de edificacio?n. ¡°Ellos no son ni invasores ni destructores, sino trabajadores bien dispuestos que reconstruyen las murallas de la Nueva Jerusale?n, la Jerusale?n abierta a todos los pueblos¡± (Papa Francisco Mensaje Jornada de los migrantes y refugiados 2022).

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

27 mayo 2022, 15:16