ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Imagen de archivo Imagen de archivo 

Comunicado de los jesuitas en ±á²¹¾±³Ù¨ª sobre la situaci¨®n del pa¨ªs

Los jesuitas presentes en el territorio de ±á²¹¾±³Ù¨ª emiten su comunicado n. 4 sobre la situaci¨®n que vive el pa¨ªs a m¨¢s de dos semanas de ocurrido el terremoto de 7,2 grados en la escala de Richter que afect¨® la zona sur

Vatican News

Tal como informa la página web de la de la Compañía de Jesús, en su último comunicado, dirigiéndose a sus compañeros y colaboradores refieren que el trabajo de la Comisión encargada de asegurar la intervención de los jesuitas en el gran Sur ya ¡°se ha puesto en marcha¡±. Firmado por los padres Jean Denis Saint-Félix, Superior del Territorio, y Kawas François, Coordinador, se lee que el nombre de la comisión es ¡°Commission d¡¯Intervention des Jésuites dans le grand Sud (CIJS)¡±, es decir, ¡°Comisión para la intervención de los jesuitas en el sur profundo¡±.

En el comunicado se lee:

¡°Entre el 25 y el 27 de agosto se visitó el área afectada por los eventos sísmicos (Departamentos del Sur, Nippes y Grand'Anse), identificando los municipios más afectados. Se recopilaron datos adicionales, informes de las diócesis, la Oficina Nacional de Protección Civil y otras agencias¡±

Además, al compartir algunas de sus observaciones, escriben:

¡°Ausencia casi total del Estado; las autoridades sobrepasadas por los hechos y la falta de recursos¡±

Asimismo afirman que la mayoría de las iglesias católicas, la infraestructura escolar y sanitaria se derrumbó o sufrió graves daños en toda la zona. A lo que añaden:

¡°Miles de familias se encuentran sin hogar o con una casa muy dañada e inutilizable¡±

De la misma manera refieren acerca del ¡°traumatismo de la población que se alberga en construcciones provisorias construidas por las propias personas; enfrentados al mal tiempo luego del paso del huracán ¡®Grace¡¯¡±.

¡°Las áreas comunales rurales con difícil acceso son las más afectadas. Estas poblaciones están totalmente abandonadas a sí mismas¡±

La ayuda de emergencia no llega

Tampoco olvidan referir la ausencia de ONGs y organizaciones internacionales. Y explican que la ayuda de emergencia no llega, incluso aún después de dos semanas del terremoto. Esto se debe en parte a la crisis de seguridad en el país (los convoyes humanitarios son interceptados y saqueados regularmente en las carreteras).

Explican también que ¡°los esfuerzos para la construcción de viviendas se realizarán en las 4 comunas, dos en el departamento Sur y dos en el departamento de Grand 'Anse¡±.

Antes de agradecer a todos por su permanente solidaridad, recuerdan que se identificaron los sitios de operación local y se irá implementando gradualmente la estructura de gestión y ejecución del proyecto. Mientras el desarrollo del proyecto de reconstrucción está en preparación.

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

06 septiembre 2021, 13:32