ÐÓMAPµ¼º½

Buscar

Jordania. Lanzamiento del proyecto Puentes en Am¨¢n, lugares de encuentro para la inclusi¨®n de los cristianos iraqu¨ªes Jordania. Lanzamiento del proyecto Puentes en Am¨¢n, lugares de encuentro para la inclusi¨®n de los cristianos iraqu¨ªes

Jordania. Lanzamiento del proyecto de inclusi¨®n de cristianos iraqu¨ªes

Se ha inaugurado un programa de apoyo a los refugiados iraqu¨ªes que han llegado a Jordania pidiendo asilo, con la bendici¨®n del edificio por parte de Monse?or Pizzaballa, Patriarca Latino de ´³±ð°ù³Ü²õ²¹±ô¨¦²Ô. El cardenal Gualtiero Bassetti, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, destac¨® en un mensaje que este proyecto "a?ade una pieza importante al hermoso mosaico de la hospitalidad".

Ciudad del Vaticano

La inclusión de los solicitantes de asilo cristianos iraquíes en Jordania, especialmente en la capital, está en el centro del proyecto Ponti en Ammán, inaugurado hoy en presencia del Patriarca Latino de Jerusalén Monseñor Pierbattista Pizzaballa. A la presentación asistieron también el rector de la Universidad Católica, Franco Anelli, Mario Cornioli, presidente de la Asociación HAbibi VAltiberina, y Paolo Favari, en representación del Centro Médico Gemelli (sociedad de beneficencia perteneciente a la Universidad Católica y activa en el ámbito de los servicios sociales y sanitarios).

Mensaje del Cardenal Bassetti

En un mensaje, el presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), el cardenal Gualtiero Bassetti, recuerda la importancia del proyecto "Puentes hacia Ammán".  El propio nombre, recuerda el cardenal, especifica el significado de los "Puentes" que se están construyendo: "Lugares de encuentro para la inclusión de los cristianos iraquíes en Jordania: un sistema integrado de servicios médicos y socioeducativos para los menores y sus familias". 

El proyecto inaugurado hoy es un sistema integrado de servicios médicos y socioeducativos para menores y sus familias, que ofrece -según se explica en un comunicado- cursos de formación para profesores, consejeros y familias iraquíes y jordanas, además de un servicio de revisión médica y psicológica para menores con dificultades y la organización de encuentros de educación sanitaria para mujeres iraquíes y jordanas. Para la ocasión, Monseñor Pizzaballa bendijo la Casa del Sagrado Corazón, un edificio renovado y acondicionado como centro polivalente que, a partir de septiembre, acogerá las actividades previstas en el proyecto.

Un proyecto financiado por la Conferencia Episcopal Italiana

Puentes hacia Ammán, concebido por la Universidad Católica en el marco de las iniciativas promovidas para celebrar el primer centenario de su fundación, está financiado por el Servicio de Intervenciones Caritativas en el Tercer Mundo de la Conferencia Episcopal Italiana a través de los fondos del Ocho por Mil, cuenta con el apoyo del Centro Médico Gemelli y está coordinado, en nombre del Patriarcado Latino, por la Asociación Habibi Valtiberina, que trabaja desde hace años en Oriente Medio.

Casa del Sagrado Corazón inaugurada en Amán,  Jordania
Casa del Sagrado Corazón inaugurada en Amán, Jordania

La fuerza del testimonio cristiano

La idea nació de una petición de apoyo de las comunidades locales que viven en Jordania, que es uno de los cinco principales países del mundo que acoge a un gran número de solicitantes de asilo procedentes de zonas en crisis. La vida de los refugiados iraquíes en Jordania no está exenta de dificultades y criticidades, son una minoría subestimada que no tiene acceso al sistema nacional de salud, ni al sistema escolar estatal. Todos ellos son personas que viven una situación de gran sufrimiento, aunque consiguen seguir siendo testigos de la fe cristiana.

 

Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª

13 agosto 2021, 18:40