Jesuitas de Guatemala: di¨¢logo y unidad contra la ³¦´Ç°ù°ù³Ü±è³¦¾±¨®²Ô
Ciudad del vaticano
Los jesuitas de Guatemala, reunidos en Asamblea Nacional el pasado 30 de julio, se pronuncian ante ¡°la preocupante situación nacional que se ha venido dando en los últimos meses.
Deterioro de la calidad de vida de la mayoría de guatemaltecos
, su ¡°preocupación el deterioro de la vida de la mayoría de las y los guatemaltecos, que se produce no solo por la crisis de la Pandemia sino por una crisis estructural que venimos sufriendo desde hace tiempo y se ha agudizado en estos últimos años¡±.
Poco interés de las autoridades por el combate a la corrupción e impunidad
Los religiosos de la Compañía de Jesús señalan: ¡°Nos preocupa el deterioro y desinterés de las autoridades de gobierno y algunos sectores privilegiados del país, por el combate a la corrupción y la impunidad. Los acontecimientos recientes así lo evidencian¡±.
La destitución del fiscal
El comunicado valora la actuación del abogado Juan Francisco Sandoval, ¡°quien se desempeñó con ejemplar valentía, ética y profesionalismo como titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP)¡±. Los jesuitas añaden: ¡°Queremos manifestar nuestra solidaridad con el ex fiscal pues su exilio forzado nos recuerda la Bienaventuranza de ¡°los perseguidos por causa de la justicia¡±.
De igual manera indica que la actuación del Ministerio Público ¡°es la última manifestación de la cooptación del Sistema de Justicia en nuestro país¡±. Califican al igual que los obispos del país, este hecho como ilegal y arbitrario.
Los religiosos hacen eco de la preocupación de la Conferencia Episcopal de Guatemala, que consideraba este hecho como ¡°un retroceso en la búsqueda de la verdad y la transparencia y allana el camino para la corrupción y las alianzas criminales¡±.
Un creciente descontento popular
El comunicado patentiza como ¡°El descontento popular crece día con día frente a un gobierno indolente a las necesidades de los empobrecidos, así como a una ineficiente gestión de la pandemia que ya ha cobrado la muerte de más de 10,000 personas, mientras un oscuro contrato de vacunas involucra a altos funcionarios públicos, incluyendo al mismo Presidente de la República¡±.
En el mensaje se pone en evidencia la tendencia a criminalizar a todo aquel que pida justicia, así como ¡°Se ha reavivado un discurso de odio y confrontación, cuya única intención es dividir y confundir a la población, tal como sucedió durante el gobierno anterior¡±.
El diálogo como solución
Ante esta realidad del país, los jesuitas invitan a todos los sectores del país a ¡°dialogar y unirse en una causa común: la construcción de un país sin corrupción en el que reinen la verdad y la justicia¡±.
Gracias por haber le¨ªdo este art¨ªculo. Si desea mantenerse actualizado, suscr¨ªbase al bolet¨ªn pulsando aqu¨ª