Paraguay. Semana Nacional del Clero. Obispos: promover la formación permanente
Ciudad del Vaticano
La importancia de la formación permanente fue el eje central sobre el que giró la . El evento tuvo lugar en modo virtual del 19 al 22 de julio y fue organizado por la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP). Al final del evento, Monseñor Pedro Collar, Responsable de la Pastoral Sacerdotal, destacó la necesidad de "tener siempre presente la misión y el don del sacerdocio", para poder crecer en la fe. También pidió "discernir, para promover la formación permanente a nivel nacional", mirando también "la realidad social, política y económica del Paraguay", para que "la pastoral pueda responder a los desafíos" que presentan los tiempos contemporáneos.
Presidente CEP: cuiden su salud emocional, psicológica y física
Por su parte, el Presidente de la CEP, Monseñor Adalberto Martínez Flores, subrayó la necesidad de que los sacerdotes no descuiden su salud "emocional, psicológica y física", porque "esto también forma parte de la formación permanente". Ante las dificultades, el Prelado también invitó a los sacerdotes a "abrazar el Crucifijo" e instó a los Obispos a trabajar más estrechamente con los sacerdotes "en su labor pastoral". El pensamiento de Monseñor Martínez Flores se dirigió entonces a todos aquellos sacerdotes que, en tiempos de pandemia, "dieron lo mejor de sí mismos al pueblo para responder a las necesidades espirituales y materiales que experimentaban los más necesitados". A todos estos sacerdotes el Presidente de los Obispos les dirigió un sentido agradecimiento, recordando también a todos los que perdieron la vida durante este periodo y que ahora son "nuestros protectores en el cielo". Finalmente, el Prelado invitó a los sacerdotes "a cultivar y continuar su formación permanente a través de la lectura, la reflexión, la oración, la fraternidad y la amistad sacerdotal".
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí